El fundador de Inditex ingresará este año más que casi todo el IBEX-35 gracias al dividendo récord de la compañía
PROSOL supera los 93 millones de facturación en 2022
Esta cifra supera en un 4,4 por ciento a la de 2021 a pesar de la guerra en Ucrania
PROSOL ha cerrado el año 2022 con una facturación de 93 millones de euros, una cifra que supera en un 4,4 por ciento a la de 2021 a pesar de las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania y del aumento de precios que provocó una inflación global.
La compañía, una industria intensiva en el consumo de gas, tuvo que lidiar con el incremento de manera exponencial de los costes energéticos. Además, la empresa se vio obligada a afrontar una subida del precio de las materias primas y de los componentes de envases y embalajes. Al mismo tiempo, el proceso de internacionalización siguió su curso lo que obligó a PROSOL a hacer frente a un aumento de costes en el transporte.
Durante 2022, la empresa palentina llevó a cabo una inversión superior a los cuatro millones de euros que fueron destinados, principalmente, a prevenir futuros aumentos de los costes energéticos y a poner en marcha iniciativas relacionadas con la eficiencia de los costes y de los procesos. PROSOL también impulsó el desarrollo e industrialización de nuevos productos y envases, puso en marcha acciones de seguridad orientadas a personas, seguridad alimentaria y medio ambiente y continuó avanzando en su proceso de transformación digital.
EQUIPO
En el ámbito laboral, durante el pasado año la empresa consolidó la aplicación del nuevo convenio colectivo al cerrar la primera anualidad completa con el acuerdo en vigor y mantuvo sus programas de formación y liderazgo en todos los niveles de la organización.
Los miembros del equipo PROSOL recibieron más de 6.500 horas de formación donde, casi la mitad, se orientó a aspectos relacionados con las necesidades estratégicas de la empresa, procedimientos de seguridad y desarrollo técnico.
Por su parte, también destaca la labor de captación y retención de talento realizada en el Aula del Café y el constante impulso a la FP Dual, formación que combina horas lectivas y experiencia en las empresas a la que PROSOL se suma a través de su programa PRODUAL.
SOSTENIBILIDAD E IMPACTO SOCIAL
La responsabilidad en la gestión medioambiental también estuvo reflejada en la renovación del certificado 'Residuo 0' con el objetivo de optimizar los procesos y que permitió incrementar la tasa de transformación de residuos en recursos, situada en el 96%.
También se dio continuidad a iniciativas como PROARTE. Integrada en el Programa PROMUEVE, que dirige las actividades de impacto social de la compañía, otorgando una segunda vida a las cafeteras que se utilizan como banco de pruebas apostando por la Economía Circular. Al mismo tiempo, se potencia la carrera de un artista español menor de 30 años al que premia, reconociendo el talento cultural emergente.
Bajo el paraguas de PROMUEVE, en 2022, se procedió a la donación de 1,6 millones de tazas de café a diferentes organizaciones y entidades españolas. Esta labor solidaria, unida a los diferentes patrocinios y colaboraciones, incide de forma directa en varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
INVESTIGACIÓN
En materia de I+D, el equipo de PROSOL se centró, durante 2022, en el desarrollo de envases y embalajes con materiales reciclables y/o biodegradables que minoren el impacto ambiental.
Además, concretó el diseño y lanzamiento de nuevos productos que aportan soluciones a las necesidades de sus clientes otorgando un mayor valor añadido al producto.
Las marcas de alta gama enfrentan incertidumbre global mientras buscan refugio en mercados emergentes y refuerzan su estrategia para seducir a los ultrarricos
El ministro de Economía ha asegurado que la exposición española "no es alta en comparación con otros estados europeos"
La mejora en los intereses de cuentas bancarias y los dividendos impulsan un fuerte incremento en las retenciones, alcanzando niveles no vistos desde 2009