T-Systems asegura que los datos de los ciudadanos "han estado siempre disponibles" y reitera que el conflicto se debe a la falta de contrato desde mayo
Palencia celebra el curso de Español para profesores
Está organizado por la Junta de Castilla y León en colaboración con la Universidad de Valladolid
La viceconsejera de Acción Cultural y comisionada para la Lengua Española, Mar Sancho, ha inaugurado en Palencia los cursos de español para profesores organizados en colaboración entre la Junta de Castilla y León y la Universidad de Valladolid.
Se trata de un recorrido de cursos para profesores extranjeros que se están llevando a cabo durante este verano en distintas capitales de Castilla y León basado en un programa que la Junta ejecuta a través del Comisionado para la lengua española y en el que cada año vienen "1.000 profesores a perfeccionar su español", afirmaba Sancho durante la presentación.
Además de perfeccionar su español, a través de estos cursos se consigue que los participantes conozcan mejor esta tierra y después "vengan con sus clases de alumnos a estudiar español a Castilla y León".
Mar Sancho afirma que esta región es "líder en España en la enseñanza de español para extranjeros, un negocio que es una gran oportunidad en la actualidad puesto que hay 24 millones de estudiantes de español en el mundo". Por su parte, Castilla y León también es la "única" comunidad de España que tiene un plan especifico para el español y "realiza una actividad de promoción internacional en Europa, Asia y Estados Unidos".
La viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León ha querido destacar que "las cifras son positivas en la recuperación de un sector que ha sufrido mucho con la pandemia y, según la Dirección General de Turismo, en 2022 se ha recuperado el 103 por ciento en el número de alumnos".
La Agencia de Desarrollo Local difundirá entrevistas a los negocios locales para que su historia les permita conectar con nuevos clientes
La empresa asegura que mantuvo la gestión informática municipal durante casi un año sin contraprestación, mientras esperaba la firma de un nuevo contrato
El Ayuntamiento acusa a la empresa adjudicataria de interrumpir unilateralmente el servicio, lo que impide expedir certificados de empadronamiento y otros trámites








