Nacida el 29 de abril de 2007 celebra esta semana su cumpleaños sin la presencia de sus padres ni de su hermana, la princesa Leonor
Sálvame se despide sin Jorge Javier Vázquez tras 14 años de emisión
El programa dice adiós con un especial de más de cuatro horas con la noche de San Juan como hilo conductor
Tras 14 años de emisión y con cuotas de pantalla que han oscilado entre el 14 y el 20 por ciento, 'Sálvame' cierra este viernes, 23 de junio, una larga etapa de éxito a base de polémicas fabricadas y salidas de tono en una especie de programa de entretenimiento, disfrazado de periodismo del corazón que le robó el corazón a una gran parte de España.
Cuando comenzó, en 2008, era un programa centrado en la vida de los famosos, una especie de extensión de las revistas semanales del corazón, cuya audiencia potencial eran las mujeres mayores que estaban en casa y que no tenían una actividad determinada. Pero no tardó en hacerse un hueco en el mando a distancia de muchos españoles que fueron acostumbrándose a verlo cada tarde.
El objetivo entonces y durante todos estos años ha sido rentabilizar el programa, que acabó desdoblándose en un sinfín de derivados: Sálvame Naranja, Sálvame Limón, Sálvame Banana o Sálvame Deluxe, que será el último en cerrar sus puertas, el próximo 14 de julio.
De momento este viernes 23 de junio es el último 'Sálvame', que acaba con un programa especial de más de cuatro horas con la noche de San Juan como hilo conductor, que finalizará con una hoguera en la que arderán objetos significativos del formato y de la escenografía del espacio.
Será el final de un show tan criticado como exitoso, un ejemplo de una estrategia perfectamente diseñada que a Telecinco le ha funcionado muy bien, basada en la retroalimentación de unos programas con otros. Solo hay que recordar que 'Sálvame' se concibió originalmente como una tertulia satélite de 'Supervivientes'.
Esa retroalimentación ha ido generando una serie de famosos de los personajes salidos de los "reality" de la cadena, que se han convertido en participantes o presentadores de 'Sálvame', en un ejercicio del que Telecinco salió triunfador respecto a Antena 3, su máximo rival.
Advierte sobre la necesidad de mejorar el consumo de verduras, establecer tiempos mínimos para comer y reducir el desperdicio alimentario
La pieza, una litografía de la entonces princesa Beatriz, fue desechada durante una remodelación y no se espera que pueda ser recuperada
Los organizadores del Congreso Ibérico de Gestión y Planificación calculan que al menos 16 millones de europeos no tienen garantizado el acceso a agua potable