El aumento de pruebas y la falta de radiólogos lleva a renovar contratos por más de 3 millones y avanzar en inteligencia artificial y unidades móviles
Las tres ramas más elegidas por los estudiantes de FP en Castilla y León
Se calcula que hasta el año 2030, uno de cada cuatro empleos requeridos en España procederá de la Formación Profesional
Los estudiantes de Castilla y León que eligen Formación Profesional para continuar sus estudios se decantan mayoritariamente por las ramas de Sanidad (14,1%), Administración y Gestión (13%) e Informática y Comunicaciones (10,6%), según los datos facilitados por la Fundación Empresa Familiar de la Comunidad y que publica EFE.
A poca distancia, otras opciones son también muy del agrado de los jóvenes castellanoleoneses que ven en la FP una buena llave para abrirse paso hacia el futuro. Es el caso de Electricidad y Electrónica (9%), Servicios Socioculturales y a la Comunidad (7,4%), Comercio y Marketing (5,9%) o Hostelería y Turismo (5,4%).
Los datos se desprenden del último Observatorio de la Formación Profesional en España, en el que se analizan pormenorizadamente con detalle las matriculaciones en cada una de las 22 familias profesionales existentes en Castilla y León durante el curso 2020-2021.
La FP es el estudio más próximo a la realidad del mercado de trabajo y da respuesta a la necesidad de personal cualificado especializado en los distintos sectores profesionales para responder a la actual demanda de empleo.
Se calcula que hasta el año 2030, uno de cada cuatro empleos requeridos en España procederá de la Formación Profesional. Además, el envejecimiento de la sociedad propicia un déficit en la tasa de reposición laboral una vez que se van jubilando las personas actualmente en activo por lo que el aumento de oportunidades de trabajo será exponencial.
En España la Formación Profesional oferta más de 150 ciclos formativos dentro de las diferentes familias profesionales. El alto grado de inserción laboral de la FP demuestra que se trata de una formación que está respondiendo a la demanda real de empleo.
C.H. acudió el miércoles a la Guardia Civil de Armunia y aseguró haber matado a J.R., cuyo cadáver fue localizado a las afueras de la localidad
La ampliación del plazo de la Junta, que se extendía hasta el 30 de abril, viene motivada por las dificultades que el apagón haya podido ocasionar
Esta iniciativa tiene como objetivo principal mejorar la cualificación profesional y la inserción laboral de al menos 2.300 personas en situación de desempleo