A lo largo de 2026 licitará los contratos para que las empresas le suministren un gran volumen de elementos estandarizados para construir casas 'en cadena'
Sacyl incorpora a 263 especialistas que han terminado la residencia con su programa de fidelización y captación
Estos contratos tienen como objeto la permanencia de los residentes que finalizan su residencia en el Servicio de Salud de Castilla y León
La Gerencia Regional de Salud ha adjudicado hoy un total de 263 contratos de fidelización, con una duración de tres años, a los residentes que han optado a estas plazas tras acabar su formación sanitaria especializada, dentro del Programa 2023 de Fidelización y Captación del Talento de Residentes de la Consejería de Sanidad. El pasado año fueron 74 las plazas adjudicadas.
El resultado del proceso indica que se han presentado 307 médicos, de los que 263 (el 85,6 % de los presentados) han elegido destino. Cabe destacar que este año se abre por primera vez el programa a residentes de todo el territorio nacional, con el resultado de que, de los 263 profesionales, 50 se han formado en otras comunidades autónomas y han elegido trabajar en Castilla y León.
La oferta de este año incluía un total de 429 plazas, con el objetivo de que los residentes tuvieran un amplio margen de elección en cada Gerencia de Salud, incluyendo por primera vez contratos en los servicios de urgencias hospitalarias. Así, la Consejería de Sanidad ha ofertado 330 plazas de especialidades hospitalarias y otras 99 para Atención Primaria.
Estos contratos tienen como objeto la permanencia de los residentes que finalizan su residencia en el Servicio de Salud de Castilla y León, así como la atracción de residentes formados en otros centros españoles.
Como datos relevantes del proceso, este año se han fidelizado 45 médicos de Familia, frente a los 16 del año pasado. En urgencias hospitalarias, categoría que se ha ofertado por primera vez, se han adjudicado 17.
Hay que aclarar que en hospitales pequeños, aunque aparezcan cero plazas adjudicadas, hay otros hospitales grandes de referencia que van a compartir profesionales con ellos -una de las novedades del proceso-, con lo cual sí que van a tener fidelizados que van a prestar asistencia allí.
De hecho, estos contratos, además de todos los beneficios de investigación y formación que conllevan, se han diseñado para compartir (casi todos los de los hospitales grandes) hasta un 30 % de la labor asistencial con hospitales más pequeños, para así disfrutar de los beneficios de los grandes centros sanitarios, garantizando la asistencia en los más pequeños.
Cuenta con el aval unánime de la Junta Directiva de la Confederación en la Asamblea Electoral que se celebrará el próximo 12 de septiembre
La Junta presenta el nuevo curso escolar con récord en el número de alumnos al superar los 404.000
La plantilla se refuerza en toda España con 101 nuevos efectivos repartidos en 46 jefaturas de tráfico