Después de haber sido operado, esta semana comienza el tratamiento que le mantendrá "varios meses sin participar en mis movidas", ha escrito en la red social X
Las ingenierías verdes tienen futuro en Palencia
Una feria, con motivo del 50 aniversario de la Escuela de Ingenierías Agrarias, muestra el potencial económico y las posibilidades de empleo que ofrece el sector
Las llamadas ingenierías verdes están llamadas a integrarse progresivamente en las sociedades. No en vano, promueven la sostenibilidad en todos los sentidos, económico y medioambiental, un equilibrio que permite el progreso al tiempo que respeta los recursos.
Pero su auge también se nota en el ámbito universitario, ya que cada vez son más demandadas y se desarrollan más proyectos. Su resultado, empresas especializadas en micología o plantas aromáticas, productores de miel, cerveza o vermut, o startups dedicadas a la ingeniería o al ámbito bioforestal.
Su potencial económico está contrastado, pero además supone un nicho de empleo al servicio del desarrollo rural, según informa EFE.
Para demostrarlo, más de veinte empresas creadas por estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia, han mostrado en una feria agroalimentaria, enológica y forestal todo el potencial de estos estudios.
Almudena Alberca, una de las primeras alumnas de Enología en el Campus de Palencia y la primera mujer en lograr el título de ?Máster of Wine? de España, ha compartido su propia experiencia como estudiante sobre su evolución profesional hasta conseguir la titulación de mayor reconocimiento internacional dentro del mundo del vino.
De hecho, sólo hay 418 'Master of Wine' en todo el mundo, aproximadamente un tercio de mujeres, y en España hay ocho especialistas en el mundo del vino con esta categoría, que se dedican a trabajar en comercialización, viticultura, enología, control de calidad a nivel internacional, desde el conocimiento de los vinos hasta el consumidor final.
Por su parte, la directora del Parque Científico, María Ángeles Pérez, ha subrayado la relación y las sinergias que pueden establecer las empresas participantes en la feria. "Esperamos que se generen proyectos conjuntos con el fin de transferir el conocimiento y la innovación al entorno rural", ha manifestado.
En este sentido ha asegurado que la trasferencia de conocimiento es "una oportunidad que hay que aprovechar para generar innovación, empleo y un bienestar social". EFE
Se añadirán tres cocineros de Palencia que competirán por elaborar las mejores bravas del mundo el 29 de septiembre
Un aniversario que celebrará de manera privada en vísperas a iniciar junto a Felipe VI un viaje de Estado a Egipto
El 22 % de los municipios han sido colonizados por al menos una de estas especies invasoras: mosquito tigre, mosquito de la fiebre amarilla o mosquito del Japón