Reconocen el derecho de los menores a recibir la hormona y critican la negativa injustificada de la sanidad pública
Palencia tendrá su palacio de congresos y ferias en La Tejera
El Gobierno de España ha licitado las obras de rehabilitación de la antigua fábrica por 5,6 millones de euros
El Gobierno de España ha licitado este martes por 5,6 millones las obras de rehabilitación de La Tejera, una antigua fábrica de ladrillos y tejas donde se levantará el futuro palacio de congresos y ferias de Palencia, que retomará un proyecto de restauración paralizado desde 2012.
Como anunció este pasado lunes en Palencia la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, este martes el Ministerio ha licitado las obras de la Tejera, que estarán financiadas en un 50 por ciento por el Gobierno de España.
El proyecto, según recoge EFE, tiene un plazo de ejecución de dos años, cuenta también con financiación de la Junta de Castilla y León y del Ayuntamiento de Palencia que aportan un 20 por ciento cada una, y de la Diputación Provincial con el 10 por ciento restante.
La Tejera es un inmueble de valor patrimonial, ejemplo de arquitectura industrial del siglo XIX, que hace más de dos décadas se decidió convertir en Palacio de Congresos.
De hecho, el proyecto para rehabilitar la antigua fábrica de cerámica con ese fin fue presentado en 1999 y seis años después salió a licitación y se adjudicó por 5,6 millones de euros.
Las obras se iniciaron el 30 de enero de 2006, tuvieron varios sobrecostes y finalmente se paralizaron por falta de financiación hace más de diez años, en 2012, lo que ha provocado una situación de riesgo para la integridad del edificio.
El proyecto aprobado, que poco tiene que ver con el inicial, prevé la rehabilitación del edificio histórico, creando un contenedor multifuncional diáfano, susceptible de usos diversos. Además, se va a instalar una cubierta, ya que actualmente carece de ella, y se van a remodelar las fachadas.
Por otro lado, se va a habilitar la planta baja y primera del edificio nuevo, anejo al anterior, para la ubicación de una cafetería y de la sede de la Escuela Municipal de Servicios Sociales.
Por último, se urbanizará el espacio exterior para crear una plaza que conecte la zona con el resto de la ciudad, que incluirá un área de aparcamiento, una zona de juegos infantiles, terraza y graderío.
Esto permitirá dotar al servicio de 54 bomberos profesionales hasta 2027 y poner en marcha tres parques de bomberos en Saldaña, Aguilar de Campoo y Venta de Baños
Reunirá el 29 de septiembre a chefs, influencers y jurado popular para coronar la mejor tapa icónica de España
La productora abre un casting online para personas de todas las edades y sin necesidad de experiencia previa