Después de haber sido operado, esta semana comienza el tratamiento que le mantendrá "varios meses sin participar en mis movidas", ha escrito en la red social X
Mueren dos ejemplares de lince atropellados en las carreteras de Doñana
En 2020 murieron 12 linces atropellados en Doñana; en 2021 fueron al menos seis los linces muertos por atropello y ocho en 2022
Dos ejemplares de lince ibérico, pertenecientes a la población Doñana-Aljarafe, han fallecido en las últimas horas atropellados en sedas carreteras del entorno del espacio natural de Doñana, según ha informado Ecologistas en Acción.
En un comunicado, la organización ha precisado que se trata, por una parte, de una hembra joven muerta por atropello en la carretera de Huelva a Mazagón, N-442, en la zona del Paraje Natural Lagunas de Palos y Las Madres, y por otra, de un macho adulto muerto en la carretera de Hinojos a Villamanrique, A-481, frente a la residencia de mayores de Hinojos, en el mismo punto negro donde murió atropellado otro ejemplar en enero de 2020, cinco ejemplares en 2022 y otro el 8 de marzo de este año.
Para Ecologistas en Acción, estas muertes evidencian "la ineficacia de las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía para la permeabilización de todas las carreteras y caminos agrícolas asfaltados para la fauna, especialmente, para la fauna protegida, como lo es el lince ibérico, con las máximas garantías de seguridad vial para las personas".
Esta medidas, que son las previstas en el llamado Life Safe-Crossing, dotado con 4 millones de euros y compartido por Andalucía con Italia y Grecia para la protección de osos y lobos en esos países, además del lince ibérico, constan básicamente de tres tipos de actuación: instalaciones de innovadores sistemas AVC-PS de prevención de atropellos y barrera virtual, paneles de información vial y actuaciones de conservación, comunicación y difusión.
En 2020 murieron 12 linces atropellados en Doñana; en 2021 fueron al menos seis los linces muertos por atropello y ocho en 2022. A fecha de hoy ya son cuatro los ejemplares atropellados en la comarca durante lo que va de 2023, uno de los cuales no murió.
Ecologistas en Acción ha pedido al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que "se implique seriamente en la conservación de este felino único en el mundo, más allá de las sueltas de ejemplares criados en cautividad", que coordine a las dos consejerías competentes, la de Fomento y la de Medio Ambiente, y que se coordine con el Gobierno de España para "enfocar sus esfuerzos conjuntamente y con carácter de urgencia, en la corrección de todos los puntos negros de las carreteras andaluzas". EFE
Se añadirán tres cocineros de Palencia que competirán por elaborar las mejores bravas del mundo el 29 de septiembre
Un aniversario que celebrará de manera privada en vísperas a iniciar junto a Felipe VI un viaje de Estado a Egipto
El 22 % de los municipios han sido colonizados por al menos una de estas especies invasoras: mosquito tigre, mosquito de la fiebre amarilla o mosquito del Japón