La productora abre un casting online para personas de todas las edades y sin necesidad de experiencia previa
Palencia coordinará proyectos de mujeres de zonas despobladas de Castilla y León y Aragón
El Campus de la UVa en Palencia será el encargado de coordinar el proyecto GRASS Ceiling que, en España, se centrará en Castilla y León y Aragón
El Campus de la Universidad de Valladolid en Palencia coordinará en España un proyecto europeo para promover iniciativas innovadoras de las mujeres rurales en territorios despoblados de Castilla y León y de Aragón.
El proyecto GRASS Ceiling, dotado con 2,8 millones y financiado por la Unión Europea, acaba de arrancar en nueve países europeos y se prolongará hasta diciembre de 2025, según recoge EFE en información ofrecida por el Campus de la Universidad de Valladolid en Palencia.
El objetivo del proyecto, que en España cuenta con la participación de Cooperativas Agro-alimentarias de España y del Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (CIHEAM) de Zaragoza, es empoderar a las mujeres rurales y aumentar el número de iniciativas innovadoras desde la sostenibilidad económica, social y ambiental en el sector agrario y el medio rural.
En Europa reúne a 25 socios de nueve países y desarrollará un foro en el que las mujeres puedan impulsar proyectos innovadores en el sector agrario, con iniciativas que den respuesta a los desafíos sociales y ambientales y que fortalezcan la resiliencia de las zonas rurales.
El proyecto establecerá nueve laboratorios de experiencias (Living Labs) para mujeres rurales innovadoras en Irlanda, Croacia, Italia, Lituania, Países Bajos, Noruega, Escocia, Suecia y España.
Cada laboratorio capacitará a entre seis y ocho mujeres y establecerá un sistema de innovación y aprendizaje en red que apoyará a las mujeres innovadoras rurales, fortalecerá su identidad en lo que a innovación se refiere, y tratará de transformar los estereotipos de género, compartiendo experiencias y buenas prácticas. En total esperan llegar a capacitar a 72 mujeres.
A través de estos laboratorios de experiencias, los investigadores participantes en el proyecto analizarán la posición actual de las mujeres en el sector agrario y las áreas rurales de sus respectivos países, comprenderán cuáles son los factores que impulsan y facilitan las innovaciones lideradas por mujeres, las barreras que han encontrado y los apoyos que se necesitan a nivel de los Estados miembros y de la Unión Europea.
En España participarán en el proyecto ocho mujeres de territorios despoblados de Castilla y León y Aragón, y estará liderado por un equipo de investigadoras dirigido por la profesora de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias del Campus de Palencia, Margarita Rico y por un equipo de Cooperativas Agro-alimentarias de España.
También se sumarán expertos del mundo empresarial, académico, administraciones públicas y organizaciones agrícolas. GRASS Ceiling está coordinado por la South East Technological University (SETU-Irlanda).
El Ayuntamiento de la capital ha presentado el programa de San Antolín 2025
Miriam Andrés advierte de que se estudiarán “todas las vías jurídicas posibles para que no se instalen"
Un equipo de seis efectivos colabora en las tareas de extinción en el norte palentino sin descuidar la atención en la provincia vallisoletana