Consideran que se ha aprobado sin dar los pasos necesarios y que puede ser incompatible con los valores ambientales del entorno
Ecologistas en Acción denuncia la muerte de un lobo en la Montaña Palentina
La asociación afirma que estos sucesos son recurrentes en el Parque Natural de la Montaña Palentina
La Asociación Ecologistas en Acción ha denunciado la muerte de un lobo por disparos de cazadores furtivos en el Parque Natural de la Montaña Palentina, a pesar de ser una especie protegida, y asegura que la Montaña Palentina se ha convertido en ?un punto caliente? del furtivismo.
Según informa EFE, el lobo fue disparado en una carretera de La Pernía, dentro del Parque Natural de la Montaña Palentina, el pasado 28 de febrero y después hallado muerto por personal de la Administración, según la información de Ecologistas en Acción.
La asociación asegura que este tipo de sucesos son "recurrentes" en la Montaña Palentina, donde, en general no se respeta la legislación vigente que protege al lobo, y "muchos vecinos, cazadores y ganaderos echan la culpa de sus problemas" a este animal.
"No deberían olvidar que desde la Unión Europea, la que financia en su mayoría gran parte de sus actividades, se trabaja en la conservación de la especie", ha recordado la asociación que lleva tiempo advirtiendo del furtivismo en la Montaña Palentina, con animales disparados desde las carreteras "de forma recurrente".
En su opinión, este último episodio demuestra que el furtivismo, a pesar de la legislación, no disminuye, sino que "se mantiene sostenido en el tiempo" convirtiendo la Montaña Palentina en "uno de los puntos calientes de todo el norte de España".
La asociación recuerda que con la inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen Especial la conservación de la especie debe ser real y su protección efectiva, y agradece la buena actuación del Seprona y su patrulla de Barruelo de Santullán intentando poner freno al furtivismo, a pesar de los pocos medios disponibles frente a la magnitud del problema.
El objetivo es que los estudiantes comprendan que "todo lo que aparece en sus libros de texto está también en su entorno"
Seis touroperadores internacionales visitarán el Parque para conocer sus posibilidades
El atropello a una hembra de lince ibérico en el Cerrato ha obligado a reforzar su protección