La única tasa segura es el cero por ciento, insiste la DGT, que recuerda que el consumo de alcohol es la segunda causa de siniestralidad vial
El consejo de Yolanda Díaz a Mañueco sobre el Servicio Regional de Relaciones Laborales
Ha vuelto a culpar a la Junta de Castilla y León de no licitar los 500.000 euros de fondos recibidos del Ministerio de Trabajo para la negociación colectiva
La vicepresidenta segunda del Gobierno, ministra de Trabajo y Economía Social e impulsora de Sumar, Yolanda Díaz, ha recordado al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que está "en sus manos restaurar" el Servicio Regional de Relaciones Laborales (Serla).
Tras calificar de "imprescindible" el Serla, que ha resuelto el 70 por ciento de los conflictos laborales, manifestó que es "responsabilidad" de Fernández Mañueco y del Partido Popular que siga vigente, ya que consideró que "lo permiten", en alusión a la posición de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de no financiar este servicio público y extinguir la Fundación Serla.
Así, en su intervención en acto de escucha de Sumar, celebrado en Valladolid, ha vuelto a culpar a la Junta de Castilla y León de no licitar los 500.000 euros de fondos recibidos del Ministerio de Trabajo para la negociación colectiva, por lo que añadió que tendrán que devolver esos recursos al Estado.
Yolanda Díaz, que se reunió esta semana con patronal y sindicatos en la Delegación del Gobierno de Castilla y León para hablar del Serla, se ha dirigido este sábado al presidente de la Junta para que este servicio siga en marcha por su eficiencia, sin mencionar que puede tomar medidas, como sí advirtió en su anterior visita.
Según los datos del sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo) serían 59 los fallecimientos ante aumento "sin precedentes en las temperaturas medias"
Entre los que han reducido las denuncias, los radares ubicados en provincias como Salamanca y Ávila; frente a los de Burgos, León, Palencia, y Zamora
Según el informe de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), es la segunda comunidad autónoma con más denuncias formuladas