Serán diez días repartidos a lo largo del año y se concentran en periodos de atractivo comercial como Navidad
Detenido un jubilado de 74 años en Miranda de Ebro por el envío de cartas con explosivos a Moncloa y Defensa
Las cartas explosivas estaban dirigidas al presidente del Gobierno, al Ministerio de Defensa y a las Embajadas de Ucrania y Estados Unidos en Madrid, entre otros
Detenido en la localidad burgalesa de Miranda de Ebro un hombre por su presunta relación con el envío de las cartas explosivas que el pasado mes de noviembre fueron remitidas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a otros organismos. Según han confirmado desde el Ministerio del Interior a EP, se trata de un jubilado, de nacionalidad española, de 74 años y que ha sido detenido en una operación coordinada por el Juzgado número 4 de la Audiencia Nacional que sigue abierta. La previsión es que pase a disposición judicial este viernes.
El pasado 24 de noviembre fue detectada una carta con material explosivo dirigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que había sido remitido por correo postal ordinario. Los servicios del Departamento de Seguridad de Presidencia del Gobierno detectaron la carta en las tareas de cribado y filtrado de la correspondencia.
Otras cinco cartas similares llegaron a la Embajada de Ucrania y la Embajada de Estados Unidos en Madrid, a la empresa Instalaza en Zaragoza, al Centro de Satélites de la Unión Europea ubicado en la Base Aérea de Torrejón y al Ministerio de Defensa. Un vigilante de seguridad de la Embajada de Ucrania resultó herido por la explosión de uno de los artefactos.
El pasado 3 de enero el juez de la Audiencia Nacional que investiga el envío de esta serie de cartas explosivas acordó abrir una nueva línea de investigación en la causa para llevar a cabo una serie de pesquisas de carácter tecnológico.
El partido liderado por Silvia Clemente acusa a la Junta de tramitar las cuentas sin cumplir los requisitos legales previos y califica las medidas de "propagandísticas"
La consejera de Agricultura resalta la buena salud del sector y el apoyo de la Junta con más de 103 millones en ayudas a bodegas y promoción internacional
El programa RELEVACyL Autoempleo ofrece hasta 20.000 euros para quienes den continuidad a un negocio tras la jubilación de su titular