El apellido Romero es el más común con 450.000 personas, mientras que el nombre más utilizado es Rosa, con 305.658 españolas
La nieve corta 4 tramos de carreteras en Castilla y León y obliga a usar cadenas en otros 39
Hasta cinco provincias cuentan con carreteras afectadas por la nieve caída durante las últimas horas en Castilla y León
La nieve caída en las últimas horas en Castilla y León impide la circulación en cuatro tramos de carreteras de la Comunidad, todas ellas en la red secundaria de las provincias de Burgos y León, y obligan a usar cadenas o neumáticos de invierno en otros 39, según la actualización a primera hora de este miércoles de la web de la Dirección General de Tráfico.
En concreto, los cuatro tramos de carreteras en nivel negro, cortadas al tráfico, son uno de la BU-571 y dos de la BU-572 y la LE-126 en el término leonés de Encinedo.
Por su parte, León es la provincia más afectada por la nieve y con más tramos en los que se ha determinado el uso obligatorio de cadenas en 16 vías, entre ellas la N-621 en Cistierna, la N-625 en Riaño y la N-630 en Villamanín, en la red principal, mientras que en la provincia de Palencia se precisan cadenas para circular por la A-67 en Prádanos de Ojeda, en la N-611 y N-627 en Aguilar de Campoo.
En Ávila se necesitan cadenas para circular por cinco vías, ninguna de la red principal, y en Segovia en la CL-601 en el Real Sitio de San Ildefonso, a diferencia de lo que ocurre en Burgos donde se necesitan cadenas en varios tramos de la N-623 a su paso por Merindad de Río Ubierna y por Valle de Valdebezana, de la N-627 en Basconcillos del Toro y en Valle de Valdelucio, o en Soria, donde hay que circular con cadenas en la N-111 en la capital.
La selección responde a su reconocida trayectoria, proyección y capacidad para representar la diversidad y calidad del diseño de autor
"El patrimonio cultural de Castilla y León tiene una calidad extraordinaria, hasta el punto de que está presente en algunos de los museos más prestigiosos del mundo"
Las bebidas alcohólicas y tabaco lideran el crecimiento interanual de precios en la Comunidad con un 4,3%