Sin embargo, facilitará que "no descarrile" en el Congreso
Llarena elimina el delito de sedición del procedimiento judicial contra Puigdemont
Desde el Tribunal Supremo afirman que la derogación de dicho delito plantea un "contexto cercano a la despenalización"
El magistrado del Tribunal Supremo (TS) Pablo Llarena ha eliminado el delito de sedición del procesamiento contra el expresidente catalán Carles Puigdemont pero lo mantiene por los delitos de desobediencia y malversación.
Según ha informado el TS, el instructor del 'proces' considera que la derogación de la sedición plantea un "contexto cercano a la despenalización" de los hechos investigados, al no encajar en el nuevo delito de desórdenes públicos agravados.
Deja sin efecto las euroórdenes actuales por sedición pero ordena la busca y captura de Puigdemont y los exconsejeros Toni Comín y Lluis Puig por malversación y desobediencia.
Además, pospone la decisión de emitir una nueva euroorden contra Puigdemont y los otros dos acusados de malversación a la resolución de los tribunales de la UE sobre la inmunidad parlamentaria y la cuestión prejudicial.
Cabe recordar que hoy jueves entra en vigor la reforma legal que suprime el delito de sedición y que ERC pedirá la absolución de los acusados el 1-O.
La explosión fue causada por una "concentración de gases" y afectó a la zona de acceso al portal en las viviendas superiores del edificio
Las voces que llaman a no participar en el concurso si continúa Israel no cesan
Solicita de forma "clara y rotunda" que no se le permita participar en ningún torneo, ya que usa el deporte para "blanquear su presencia" internacional
El líder del PP ha elevado el tono y ha dicho que Sánchez "no tiene límites" y "le da igual" la vida de los policías, la integridad de los corredores y del público