Ángel Luis Montejo, presidente de la Unidad de Identidad del Complejo Asistencial de Salamanca, alerta del peligro de que con esta Ley aumente el número de casos y haya un efecto moda del que no hay vuelta atrás
Nace el Consorcio Internacional del Deporte Femenino para defenderlo frente a la ley trans
Afirman que en el deporte "compiten los cuerpos, no los sentimientos" y que las leyes trans "están abriendo el deporte femenino a los deportistas hombres".
El Consorcio Internacional del Deporte Femenino (ICFS) se ha presentado este lunes 9 de enero con el objetivo de "defender la preservación de las categorías deportivas femeninas en todo el mundo" frente a las leyes trans que, a su juicio, "están abriendo el deporte femenino a los deportistas hombres".
La Alianza contra el borrado de mujeres, una de las fundadoras de este consorcio, ha recordado que "en el deporte compiten los cuerpos no los sentimientos" y que "la ventaja competitiva entre hombres y mujeres, pone en grave riesgo los logros deportivos de las mujeres".
"El Consorcio busca dar una respuesta global y unitaria a los movimientos internacionales que desprecian los códigos y valores del juego limpio en que se basan las categorías deportivas", han declarado.
Según ha explicado Irene Aguiar, miembro del consorcio, en España, ocurre que "mujeres y niñas se están quedando sin sus oportunidades en el deporte; perdiendo los títulos, premios, reconocimientos y oportunidades que tanto trabajo les ha costado lograr, para incluir en su lugar a varones auto-identificados mujeres".
Del mismo modo, la entidad explica que el ICFS está de acuerdo con el Principio fundamental 6 de la Carta Olímpica que establece que no debe haber discriminación contra las atletas femeninas por motivos de sexo. Es por eso que su posición es que la categoría de deporte femenino debe incluir únicamente a mujeres biológicas y que la voz de las mujeres debe estar representada en la mesa cuando las organizaciones deportivas realicen consultas sobre la elegibilidad en todos los niveles.
El hospital de Salamanca atiende, cada año, en torno a 20 pacientes adultos por disforia de género
Ángel Luis Montejo, presidente de la Unidad de Identidad del Complejo Asistencial de Salamanca, alerta del peligro de que con esta Ley aumente el número de casos y haya un efecto moda del que no hay vuelta atrás
En cuanto se quitó los complejos en el segundo tiempo, después de una salida inexcusable, el equipo de Diego Simeone sí compitió de verdad
El portugués, que entrena con Enrique Pascual desde 2022, logró el oro en un final de foto finish ante Jake Wightman
El submarino amarillo está obligado a corregir errores si quiere avanzar en una fase de grupos que promete ser exigente
El duelo se mantuvo equilibrado durante más de una hora, con un Athletic valiente y un Arsenal que generaba las llegadas más peligrosas