El ciclo dio comienzo de manera tímida a mediados del mes de septiembre y finalizó el pasado fin de semana
La Montaña Palentina tendrá aguas depuradas
Un total de 46 núcleos de población verterán aguas tratadas a los sistemas del Pisuerga y del Carrión
El espacio natural de la Montaña Palentina contará con un nuevo sistema de depuración de aguas que afectará a un total de 46 núcleos de población y que sustituirá antiguos sistemas obsoletos o ineficaces.
De esta forma, los 6.775 habitantes de dichos núcleos, pertenecientes a los municipios de Brañosera, Cervera de Pisuerga, La Pernía, Polentinos, San Cebrián de Mudá, Triollo y Velilla del Río Carrión, verterán sus aguas a los sistemas de los ríos Pisuerga y Carrión una vez tratadas.
Las obras deberán estar finalizadas durante el año 2025, tras la adjucación de las mismas a la UTE formada por 'Medio Ambiente, Residuos y Agua Marea S.L.' y 'Martín Holgado Obra Civil S.L.U.' por un importe de 3,6 millones de euros. Por su parte, la Sociedad Pública de Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl) se encargará del mantenimiento y explotación de las insfraestructuras durante 25 años.
Las obras resolverán los vertidos de aguas residuales que se daban dentro del propio espacio natural, cuyas instalaciones de depuración estaban en muchos casos obstruidas o cubiertas de vegetación y, por tanto, completamente ineficaces. Por ello, se pretende minimizar el impacto ambiental de las aguas residuales y mantener en su estado originario los ríos y arroyos del espacio natural.
Para ello, se habilitarán tres tipos de plantas de tratamiento que, mediante sistemas sencillos y económicos de mantenimiento y explotación, permiten cumplir la normativa europea respecto a las aguas residuales.
En localidades de menos de 300 habitantes, se habilitará un 'Tanque Imhoff' que permite un tratamiento primario. En aquellas que tienen entre 300 y 600 habitantes, se llevará un tratamiento biológico adicional que incluye la creación de un humedal artificial.
Por último, en las poblaciones de más de 600 habitantes o con condiciones orográficas que no permitan otra solución extensiva, el tratamiento biológico se realizará de forma intensiva con lechos bacterianos y decantador secundario.
En alguno de los núcleos, que tienen varias vertientes, se instalará más de un sistema de depuración.
Vouga y Valeriana, dos hembras, se unen a los cuatro ejemplares que ya se habían liberado desde principio de año
Cerca de medio centenar de pasajeros atrapados en un tren en la estación de Venta de Baños
Tanto la capital como algunos puntos de la provincia han recuperado el suministro desde las 17:30 horas
A pesar de la lluvia y del frío, ha registrado un aumento del número de visitantes