Las citas comenzarán el 17 de octubre dependiendo del centro de salud y se extenderán durante todo el mes
Luz verde al techo de gasto de la Junta para 2023: 12.470 millones, un 13,6% más que en 2021
Este crecimiento está impulsado por el crecimiento de los fondos europeos y por el aumento de la recaudación tributaria
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado este jueves el techo de gasto no financiero para 2023 que ascenderá a 12.470 millones de euros, un 13,6 por ciento más respecto al del presupuesto del año 2021 --el último aprobado-- impulsado por el "importante crecimiento" de los fondos europeos y por el aumento de la recaudación tributaria, mientras que caen las transferencias del Estado por la eliminación del fondo Covid y por la reducción del déficit público.
Según ha explicado el portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, se trata del techo de gasto no financiero más alto desde que el Gobierno autonómico calcula esta magnitud y será la referencia para poder elaborar las cuentas generales de la Comunidad de 2023 --Castilla y León mantiene prorrogadas las cuentas de 2021--.
Fernández Carriedo ha cifrado el crecimiento económico de Castilla y León en 2023 en un "limitado" 1,6 por ciento, un cálculo "más moderado y prudente" que el previsto por el Gobierno de la nación, y ha explicado que la tasa de paro alcanzará el 10,1 por ciento y que se prevé un aumento de los puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo del 2,3 por ciento.
El proyecto tiene como objetivo convertir la zona transfronteriza en un territorio inteligente
Como consecuencia del apagón alguno de los sistemas eléctricos que alimentan el bombeo hayan sufrido alguna avería
Las asistencias relacionadas con servicios sociales y básicos se centraron en el suministro de gasoil para generadores y en la provisión de los propios generadores en centros de salud
Dirigidas a establecimientos ya existentes y de nueva creación y contempla un incremento de las ayudas, que pueden alcanzar los 30.000 euros por beneficiario