Si bien Sánchez ha afirmado que no se contempla una prórroga de la medida, también ha indicado que durante los próximos meses se estudiará la evolución de la misma
Adif instalará en sus estaciones puntos de recarga rápida de coches eléctricos
Utilizarán electricidad 'verde' procedente de sus catenarias y generada por el frenado de los trenes
Adif ha lanzado una licitación para la instalación, en 29 de sus estaciones de 15 provincias, de puntos de recarga rápida de vehículos eléctricos, que utilizarán electricidad 'verde' procedente de sus catenarias y generada por el frenado de los trenes.
La entidad pública indicó que esta licitación supone avanzar en su estrategia de movilidad sostenible, para lo que aprovechará la capilaridad de su red, ofreciendo sus espacios para instalar puntos de recarga con electricidad "limpia" con garantía de origen.
Así, Adif y Adif AV (Alta Velocidad) contribuirán con más de 9.700 kilómetros de líneas electrificadas y su red de estaciones de viajeros al despliegue de la movilidad sostenible, apoyando que el radio de acción del vehículo eléctrico se extienda "más allá de las áreas metropolitanas", ya que muchos de los espacios se encuentran situados en poblaciones de tamaño mediano o en provincias de la llamada España vaciada.
Entre las novedades de este proyecto destaca que permite la captación de energía 'verde' del sistema eléctrico ferroviario en alta tensión y su transformación a baja tensión para uso público, sin afectación al tráfico ferroviario.
"La licitación se enmarca en el proceso que se mantiene abierto para realizar el despliegue de ferrolineras a lo largo de la red ferroviaria y es fruto de las manifestaciones de interés realizadas por empresas para la implantación de estas instalaciones de recarga rápida en, hasta el momento, 29 estaciones", explicó Adif.
La entidad apuntó que está analizando en la actualidad las muestras de interés presentadas por diferentes empresas para la instalación de puntos de recarga rápida de vehículos eléctricos en otras estaciones.
En este sentido, Adif verifica que la ubicación solicitada cumple los requisitos para realizar la implantación y, además, efectúa el estudio de viabilidad técnica, con una estimación de los costes. Esta fase se completa con el lanzamiento de licitaciones para el arrendamiento de espacios para efectuar el despliegue y la comercialización de puntos de recarga.
Adif y Adif AV actúan como gestores del suelo, ofreciendo líneas electrificadas a 3 kilovoltios (kV) de corriente continua o de 25 kV de corriente alterna.
La empresa señaló que este proyecto se enmarca en el Plan de Lucha contra el Cambio Climático de Adif y Adif AV 2018-2030, que contempla el fomento de la movilidad sostenible y la electromovilidad.
De las movilizaciones de UGT y CCOO han criticado que pretenden silenciar la voz del tejido productivo y la clase media y trabajadora catalana
Ante este escenario, el sector advierte la urgencia de reforzar y digitalizar la red de distribución para aumentar su capacidad de integración
Prohíbe por primera vez el consumo de los productos de tabaco entre menores, así como la venta y suministro de cigarrillos electrónicos de un solo uso
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto que establece nuevos espacios sin humo: "un paso importante en la lucha contra el tabaquismo"