El Ayuntamiento e i-DE han concretado un marco de colaboración a través de un convenio para el desarrollo e implementación de una fórmula óptima
La Diputación invierte más de 45.000 euros en rehabilitar palomares y casetas de era
Contempla actuar sobre 29 construcciones en tres anualidades
La Diputación de Palencia destina 47.240 euros este año a diez proyectos de rehabilitación de palomares (siete) y casetas de era (tres). Es la tercera convocatoria pública de la institución provincial, si bien en total son 29 las construcciones que se van a poder recuperar en tres anualidades (incluida la de 2022), gracias a esta línea de ayudas, con un importe de 101.016 euros.
Los palomares, las casetas de era, molinos y batanes, colmenares, así como los chozos, guardaviñas, cabañas y corralizas realizadas en piedra en seco son algunas de las construcciones que forman parte del paisaje de la provincia de Palencia a lo largo de la historia, ejemplos de sostenibilidad y elementos propios que definen nuestra arquitectura popular.
En ellos se ha fijado la Diputación de Palencia con esta convocatoria de ayudas para su conservación, rehabilitación y restauración; pues, aunque en su mayor parte son edificios de propietarios particulares, su recuperación incide mucho en la estética de los pueblos.
Las intervenciones subvencionadas este año tendrán lugar en palomares de Astudillo, Arconada, Cervatos de la Cueza, Hontoria de Cerrato, Santoyo, Villarramiel y Villota del Duque y en casetas de era de las localidades de Amusco, Fuentes de Nava y Valoria del Alcor. Las ayudas oscilan entre los 4.750 y los 18.700 euros.
La institución provincial palentina, en colaboración, con el Colegio de Arquitectos, por un lado y con la Universidad Popular (UPP), por otro, intenta analizar, inventariar, difundir, preservar y dar realce a las construcciones ancestrales de nuestra provincia, y mantener el legado patrimonial y el paisaje que define la provincia.
Vouga y Valeriana, dos hembras, se unen a los cuatro ejemplares que ya se habían liberado desde principio de año
Cerca de medio centenar de pasajeros atrapados en un tren en la estación de Venta de Baños
Tanto la capital como algunos puntos de la provincia han recuperado el suministro desde las 17:30 horas
A pesar de la lluvia y del frío, ha registrado un aumento del número de visitantes