En referencia a la asistencia del vicepresidente, Juan García-Gallardo, a la reunión del Consejo de Diálogo Social que tendrá lugar el lunes día 11
Tudanca considera que Castilla y León no puede "permitirse el lujo de no tomar medidas" ante la crisis
El secretario general del PSCyL califica de "bobada" y de "frivolidad" que "de lo único que está preocupado" el Gobierno regional sea de los festivos de 2023
El secretario general del PSCyL, Luis Tudanca, criticó hoy que "de lo único que está preocupado" el gobierno de la Junta de PP y Vox sea de las "bobadas" del cambio de fecha de los festivos en 2023, para decidir si se celebra el Patrón de España el 25 de julio y la toma de Granada el 2 de enero. A su juicio, los ciudadanos no se merecen esta "frivolidad" y una falta de respeto de este "calibre".
Tudanca visitó este sábado Riaza, donde con motivo de las fiestas patronales celebra un acto político la Agrupación del PSOE del Nordeste de Segovia. En su intervención ante los periodistas, el dirigente socialista aseguró que no se van a "cansar" de hacer propuestas para hacer frente a un momento en el que reconoció existen algunas incertidumbres.
En ese sentido, el secretario general del PSCyL echó de menos que el gobierno autonómico se ocupe y preocupe de los problemas ya que insistió en que Castilla y León no puede "permitirse el lujo de no tomar medidas". De hecho, Tudanca recordó que la Comunidad es la segunda con mayor inflación y recordó que la producción industrial descendió en agosto un 4,6 por ciento, mientra aumento un 1,3 por ciento de media en el país, recoge Ical.
Por ello, insistió en la necesidad de contar en Castilla y León con un gobierno que tome decisiones y que proteja a los más vulnerables. De esta forma, censuró que el ejecutivo de Alfonso Fernández Mañueco haga "como que no va con ellos" esta situación y rechace las propuestas, por ejemplo, del PSOE, que recordó hicieron en el pleno de las Cortes de esta semana.
Al respecto, el dirigente socialista recordó que han propuesto a la Junta crear un fondo de emergencia social extraordinario, complementar con diez céntimos la bonificación del precio del combustible, así como las becas o los descuentos en los abonos de Renfe. "Me parece absolutamente incompresible", dijo Tudanca, que se rechacen estas iniciativas, mientras el Gobierno toma medidas, como la reducción del IVA del gas y la electricidad o las ayudas a empresas y autónomos.
La Consejería de Economía y Hacienda lanza una convocatoria de ayudas para impulsar la innovación y el liderazgo científico en los centros tecnológicos
La Junta lanza 18 recursos educativos y juegos interactivos para reforzar competencias de Infantil, Primaria y Secundaria durante el verano
La petición llega tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional, que obliga a convocar un concurso público antes de octubre
De julio a septiembre, el Programa de Apertura de Monumentos ofrece rutas por el románico, el barroco, el mudéjar y los Caminos de Santiago