El retorno sobre el capital tangible (RoTE) aumentó hasta el 15,8% post-AT1 desde el 14,1% El TNAV más dividendo por acción subió un 14,5%
El Gobierno obliga a los mataderos a dotarse de sistemas de videovigilancia para controlar el bienestar animal
La instalación de cámaras y sistemas de videovigilancia será obligatoria en todos los mataderos españoles con independencia de su tamaño
El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto por el cual los mataderos deberán contar con sistemas de videovigilancia para el control del bienestar animal en el plazo de un año, en el caso de los grandes mataderos, y de dos, en los pequeños, a contar desde la publicación de la norma en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
De este modo, España se convertirá en el primer país de la Unión Europea con sistemas de videovigilancia obligatorios para el control del bienestar animal, los cuales, según el Ejecutivo, "permitirán la realización de controles adicionales a los que ya se efectúan en los mataderos".
La instalación de cámaras y sistemas de videovigilancia será obligatoria en todos los mataderos españoles con independencia de su tamaño, con el objetivo de "garantizar el bienestar animal durante la descarga, el traslado, la estabulación y el aturdimiento de los animales, y mejorar las garantías de seguridad alimentaria para los consumidores".
Las cámaras de videovigilancia deberán abarcar, como mínimo, las instalaciones en las que se encuentren animales vivos, incluyendo las zonas de descarga, los pasillos de conducción y las zonas donde se proceda a las actividades de aturdimiento y sangrado.
En el caso de aves y porciones, la instalación de las cámaras deberá permitir la grabación del escaldado con el fin de comprobar que no se práctica esta operación con animales que todavía están vivos.
Por último, los responsables de los mataderos deberán guardar las imágenes grabadas 'a posteriori'.
La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, explicó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que estas medidas han sido "habladas con el sector" antes de su tramitación y aprobación por el Gobierno de España.
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 también se pronunció a través de las redes sociales: "Hoy aprobamos por fin el Real Decreto de videovigilancia en mataderos. A partir de ahora todos los mataderos deberán disponer de un sistema de vigilancia por cámaras para evitar situaciones e imágenes terribles de maltrato animal. Gracias a las asociaciones por su empuje", afirmó.
No creen que el apagón se vaya a repetir en los próximos días, pero sí consideran que es un evento que podría repetirse en el medio plazo si no se toman medidas
En algunos casos, como los generadores o los campings gas y los transistores, la demanda se ha llegado a multiplicar hasta por siete
Se ampliarán los tiempos máximos de trabajo durante este martes y miércoles para permitir la finalización de los servicios de transporte