Los cinco ganadores del concurso de fotografía recibirán mañana sus diplomas en un acto que acogerá la sala capitular del templo a las 19.00 horas
La Catedral de Palencia ha recibido más de 7.000 visitantes con motivo de la muestra 'Renacer'
Personas de todo el mundo han participado ya en el recorrido histórico, artístico y arquitectónico con el que se celebra el VII Centenario de la seo gótica
La Catedral de Palencia ha recibido más de 7.000 visitantes con motivo de la muestra 'Renacer' durante su primer mes de apertura, desde el 17 de junio hasta el pasado sábado, 16 de julio.
Según ha trasladado el departamento de comunicación de la exposición, personas de toda la geografía nacional y de otros países han participado ya en el recorrido histórico, artístico y arquitectónico con el que se celebra el VII Centenario de la seo gótica. Por procedencias, son los propios palentinos los visitantes mayoritarios: 2.419 han redescubierto el principal templo de la ciudad transformado, seguidos por casi un millar de madrileños (985) y por los vallisoletanos (603).
Entre las principales provincias emisoras de visitantes se sitúan a continuación varias del norte de España: Vizcaya, desde donde han llegado 230 personas; Cantabria, con 214 visitantes, y Asturias, con 207. Destacan también en número los procedentes de Barcelona (146), Murcia (136), y Zaragoza y Burgos, con 133 en cada caso. Sevillanos (82), leoneses (79), valencianos (74), guipuzcoanos (72), cacereños (71), alicantinos (65), pontevedreses (64), almerienses (60) y alaveses (47) han respondido a una propuesta que pone de relieve la importancia de la Catedral de Palencia como foco de creación artística a lo largo de los siglos.
El templo y los siete capítulos que articulan 'Renacer' han despertado igualmente el interés de turistas de otros países. 79 franceses, 65 británicos, 19 neerlandeses, 17 portugueses, 11 estadounidenses, 11 italianos y 10 alemanes se cuentan entre los visitantes recibidos hasta el momento.
Con doble modalidad de visita, libre y guiada, por el momento es esta última la que más aceptación ha tenido. El recorrido individual puede realizarse todos los días, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas, excepto los martes (día de cierre de la muestra). Las visitas guiadas, para grupos a partir de 10 personas, tienen varios pases diarios: a las 10.30, 12.30, 16.30 y 18.30, los lunes y los miércoles; y a las 10.30, 11.30, 12.30, 16.30, 17.30 y 18.30 horas, de jueves a domingo. Este tipo de recorrido cuenta con el relato añadido de los guías, que detallan a los inscritos la historia de la Catedral y de las piezas integradas en el recorrido por el templo.
Obra de la escritora R.K. Yafa, narra la relación del apóstol Santiago con dos hechos singulares: la batalla de las Navas de Tolosa y el torneo del Paso Honroso
Se celebrará del 27 de febrero al 7 de marzo
Serán los días 26 y 29 de abril
Contará con grupos como Viva Suecia, La Casa Azul, Zahara o León Benavente