El 15 de diciembre se anunciará el pueblo ganador, que recibirá la emblemática iluminación navideña de la marca
Diez consejos para aprender a identificar noticias falsas en internet
Los usuarios tienen que desconfiar de los titulares. La red social explica que las noticias falsas tienden a utilizar recursos como mayúsculas o símbolos de exclamación, así como afirmaciones impactantes o inverosímiles.
La red social Facebook ha compartido este jueves en su sección de noticias en España una herramienta educacional con diez consejos dirigidos a sus usuarios para identificar y combatir las noticias falsas que se comparten desde su plataforma, y en Internet.
La compañía, que difundió esta función originalmente el pasado mes de septiembreentre sus usuarios españoles, ha vuelto a hacer visible este decálogo coronado por consejos sobre las 'url', las fechas y contrastar noticias, entre otros.
Los usuarios tienen que desconfiar de los titulares. La red social explica que las noticias falsas tienden a utilizar recursos como mayúsculas o símbolos de exclamación, así como afirmaciones impactantes o inverosímiles.
Junto al titular de la noticia, la 'url' puede ser una buena pista para dilucidar si se trata de un caso de 'fake news'. Los sitios web de noticias falsas a menudo imitan a medios de comunicación reales mediante pequeños cambios en la 'url', por lo que es aconsejable buscar la web del medio original y comparar ambas direcciones.
Precisamente, la fuente de la que proviene la noticia es un aspecto fundamental para desenmascarar los bulos. Antes de creer cualquier información, es necesario comprobar que la fuente es de confianza, y en los casos en los que no se conoce, consultar la sección 'Quién somos' o 'Información' para averiguar más detalles.
El formato y las fotografías también dan pistas. La red social recomienda prestar atención al diseño o la presencia de otros elementos 'extraños', como faltas de ortografía y de redacción, así como imágenes o vídeos que puedan estar manipulados. En este último caso, se aconseja buscar la imagen y su procedencia.
En ocasiones, es el propio contenido de la noticia el que da pistas de que se trata de un ejemplo de 'fake news'. Las noticias falsas pueden incluir una cronología alterada o con fechas sin sentido, así como referirse a hechos sin aportar pruebas o sin citar fuentes fiables.
Cuando nos encontramos ante una noticia que nos hace sospechar o que parece inverosímil, el mecanismo más efectivo es consultar otras noticias. En los casos en los que ningún otro medio recoge la noticia, existe una mayor probabilidad de que sea falsa que si lo cobertura es más amplia.
A veces, los usuarios tienen dificultad para diferenciar entre las noticias humorísticas y satíricas y las que son reales. Además de atender a pistas que indican que la noticia es una broma, Facebook recomienda buscar información sobre la fuente para determinar si esta es conocida por sus parodias, como sucede con webs como El Mundo Today.
A pesar de los consejos anteriores, existen casos concretos en los que las noticias son falsas de manera intencional. Facebook recomienda a sus usuarios españoles mantener "una actitud crítica" cuando lean una historia, así como ser responsables a la hora de compartirla.
Aniston no había hecho pública su relación con Curtis hasta ahora
El meteoro, más brillante que la Luna llena, fue registrado por la red Smart del IAA-CSIC tras recorrer 80 kilómetros sobre Portugal a más de 80.000 km/h
Los actos institucionales en el Palacio Real y en el Congreso estarán encabezados por Felipe VI mientras Juan Carlos I no ha sido invitado








