El aumento de pruebas y la falta de radiólogos lleva a renovar contratos por más de 3 millones y avanzar en inteligencia artificial y unidades móviles
Medio siglo después... 'Argusino vive' bajo las aguas del embalse de Almendra
Los 400 habitantes que vivían en el municipio de la comarca de Sayago (entre las provincias de Zamora y Salamanca) se vieron obligados a abandonarlo en septiembre de 1967.
La Asociación 'Argusino Vive' formada por nativos y descendientes del pueblo que desapareció bajo las aguas del embalse de Almendra conmemoran ya 50 años desde que los 400 habitantes que vivían en el municipio zamorano se vieron obligados a abandonarlo en septiembre de 1967, que era la fecha límite para realojarse antes de que el agua lo anegara definitivamente entre 1969 y 1971.
Revivir la historia de Argusino a los habitantes de la comarca de Sayago, entre Zamora y Salamanca, es uno de los objetivos prioritarios de la asociación, para lo que ha desarrollado un amplio programa de actividades alrededor del embalse.
De esta forma, se han recorrido los parajes más próximos al pueblo ya desaparecido entre las aguas, del que solo quedan referencias de la ermita. Hay otros restos que solo son visibles en los momentos en los que el caudal de la presa desciende de forma considerable (como sucedió en 1982 y en 2012).
C.H. acudió el miércoles a la Guardia Civil de Armunia y aseguró haber matado a J.R., cuyo cadáver fue localizado a las afueras de la localidad
La ampliación del plazo de la Junta, que se extendía hasta el 30 de abril, viene motivada por las dificultades que el apagón haya podido ocasionar
Esta iniciativa tiene como objetivo principal mejorar la cualificación profesional y la inserción laboral de al menos 2.300 personas en situación de desempleo