Con el voto de calidad de la alcaldesa, tal como estaba previsto, el pleno ha aprobado un aumento del 6% para alcanzar los 102,3 millones
Nidra, el yoga en savasana en Palencia
La experta versada en la materia, Raquel Martínez, ofrecerá en Palencia una primera sesión gratuita el 3 de junio para mostrar los beneficios contra el estrés y la ansiedad, entre otros
Para aliviar el estrés y la ansiedad y reducir la tensión física, mental y emocional, con el fin de aclarar el subconsciente personal. El Yoga Nidra es una práctica meditativa y guiada, cuyos orígenes se remontan a antiguas enseñanzas del Tantra o la técnica de la atención, que apareció en el siglo VII a.C., pero no fue hasta el siglo XX hasta que no se popularizó, al ser una técnica muy avalada y comprobada.
Nidra significa sueño en sáncrito, por lo que muchas veces se traduce como Yoga del sueñp, aunque no tiene nada que ver con el dormir, afirma en declaraciones a la Agencia Ical Raquel Martínez, acompañante en procesos individuales y grupales de crecimiento y búsqueda personal.
Dicha metodología se lleva a cabo con una experimentación con el cuerpo, al ser una técnica que se hace sin ningún movimiento y en savasana, que es una postura de descanso supino, en la que hay que acostarse boca arriba, totalmente relajado, con los brazos y piernas extendidos.
En un mundo cargado de objetivos y de estrés, subraya que esta técnica "ayuda para poder vivir en lo que la vida pide a cada uno", quien apunta que los resultados se aprecian de manera rápida si se practica de forma regular, al tener un impacto en el cuerpo y en la mente.
"Se trabaja en cuatro niveles de conciencia, ya que nosotros queremos con este yoga llegar a una conciencia que no es ni soñar ni la parte despierta. Hay que estar en la línea entre la conciencia y lo inconsciente para transitar en ese espacio", explica.
Martínez detalla que ofrecerá una primera sesión gratuita en la capital palentina para que la sociedad pruebe de primera mano sus virtudes y beneficios, con una clase el próximo viernes, 3 de junio, en el espacio de La Ballena 60 a partir de las 20.30 horas.
Dichas sesiones sirven para realizar un "trabajo minucioso de profundización sobre las creencias propias, que suelen ser limitantes". Al ponerte en contacto con la naturaleza y el origen de esas creencias, hace que "cada uno conecte con su verdadera esencia, donde se encuentra la paz y el bienestar".
Así lo ratifica la licenciada en Filosofía y Letras y en Trabajo Social, además de ser terapeuta Gestalt y poseer formación en el proceso de 13 lunas de la tradición Mejica. Una tendencia como camino en el aprendizaje humanístico, además de tener nociones en el Proceso Corporal Integrativo.