César González-Bueno recuerda que el 40% del capital del banco está formado por minoristas y añade que su nivel de aceptación de la OPA es mínimo
Galletas Gullón reduce un 16% sus emisiones de CO₂ en dos años
La galletera aguilarense consolida su modelo de sostenibilidad sin renunciar al crecimiento económico
Galletas Gullón ha logrado reducir un 16% sus emisiones de CO₂ en los últimos dos años, según recoge su Memoria de Sostenibilidad 2024. Esta reducción corresponde a lo que se conoce como emisiones de 'alcance 3', es decir, aquellas que no se generan directamente en sus fábricas, sino en toda su cadena de valor, desde la obtención de materias primas hasta el transporte o el uso final de sus productos.
Este esfuerzo forma parte de un plan más amplio con el que la compañía se ha propuesto recortar un 55% del total de sus emisiones para el año 2030 respecto a los niveles de 2021. De hecho, a pesar del aumento en producción y exportaciones, su huella de carbono se ha situado en 427.947 toneladas de CO₂ gracias a la integración de un sistema ambiental riguroso y un seguimiento semestral de sus indicadores.
Además, Gullón ha intensificado el uso de materiales reciclados en sus envases, alcanzando un 30% de 'rPET' en las gamas saladas, y ha reafirmado su apuesta por la eficiencia energética y la gestión sostenible del agua.
En el marco de la economía circular, la empresa se ha unido al Pacto de Economía Circular de Castilla y León y promueve el ecodiseño, la reutilización de materiales y la prevención del desperdicio alimentario.
Estos avances se enmarcan en su Plan Director de Negocio Responsable, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. La memoria subraya que es posible crecer —con una facturación récord de 697 millones de euros— sin renunciar al respeto ambiental y la responsabilidad social.
Alimentos de Palencia participará por segundo año en la prestigiosa feria con siete productores y una nueva imagen
Bajo la propuesta 'This is Uni', la entidad busca acompañar a los jóvenes en sus distintas etapas financieras, desde los estudios hasta el inicio de sus proyectos personales y profesionales
El IPC alcanza el 2,9% interanual impulsado por los carburantes y la electricidad, aunque el dato está "en línea con lo esperado", según el Gobierno