Ante este escenario, el sector advierte la urgencia de reforzar y digitalizar la red de distribución para aumentar su capacidad de integración
La profesión que desmonta mitos y en la que la presencia de mujeres ha aumentado hasta un 90%
Los datos publicados en la Base General de Accidentes con Víctimas de la Dirección General de Tráfico arrojan que las mujeres conductoras tienen una menor implicación en accidentes que los hombres.
La expedición de permisos para conducir autobuses ha aumentado cerca de un 90% entre las mujeres durante los últimos cinco años, según los datos de la Dirección General de Tráfico difundidos por la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús), con motivo del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo.
No obstante, las mujeres representan actualmente el 27,2% del censo total de conductores de autobús en el país, es decir, 11.416 mujeres de un total de 41.934 profesionales en el sector, aunque sí supone una mejora respecto al 23,3% que se registraba en 2014.
"Datos que ponen de manifiesto la importancia de seguir trabajando para que no solo se mantenga esta senda de crecimiento, si no que continúe hasta alcanzar una situación de plena equidad", asegura la patronal en un comunicado.
En este sentido, España se sitúa como uno de los primeros países de la Unión Europea en cuanto a porcentaje medio de mujeres conductoras empleadas en empresas de transporte de viajeros por carretera.
Según los datos recogidos por IRU en la 'Driver Shortage Survey 2019', la media de la UE es del 12%, mientras que en España la media se sitúa en el 18% en 2020, una cifra que además se ha incrementado en tres puntos porcentuales respecto a 2019.
Asimismo, los datos publicados en la Base General de Accidentes con Víctimas de la Dirección General de Tráfico arrojan que las mujeres conductoras tienen una menor implicación en accidentes que los hombres.
"Aunque el papel de la mujer trabajadora en el sector del transporte en autobús ha evolucionado positivamente en España durante la última década y presenta evidentes síntomas de crecimiento, todavía nos queda mucho por hacer", señala el presidente de Confebús, Rafael Barbadillo.
Prohíbe por primera vez el consumo de los productos de tabaco entre menores, así como la venta y suministro de cigarrillos electrónicos de un solo uso
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto que establece nuevos espacios sin humo: "un paso importante en la lucha contra el tabaquismo"
Se sentará en el banquillo por un delito de revelación de secretos por la filtración de información sobre el caso de fraude fiscal de la pareja de Ayuso