"España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027"
El PP pide esperar al escrutinio tras el revés de los sondeos y aún espera poder sumar con Cs y Vox
Pasadas las 20.00 horas y pese al cierre de los colegios electorales, el PP mantiene el hermetismo y ha rechazado valorar públicamente esos sondeos.
El Partido Popular quiere esperar al escrutinio de las elecciones y ha rehusado por el momento hacer valoraciones de los dos sondeos que se han publicado (GAD3 para TVE y Forta y el de COPE de IMOP Insights) que coinciden en un severo revés para los 'populares'. En cualquier caso, fuentes del partido aún se aferran a la posibilidad de que sumen PP, Cs y Vox.
Pasadas las 20.00 horas y pese al cierre de los colegios electorales, el PP mantiene el hermetismo y ha rechazado valorar públicamente esos sondeos. El de GAD3 concede al PP una horquilla entre 69 y 73 escaños, mientras que el de COPE le otorga 70 asientos en la Cámara Baja, lo que supondría perder casi la mitad de sus escaños (en junio de 2016 logró 137 actas).
El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, ha llegado alrededor de las 19.00 horas a la sede del partido, en la madrileña calle Génova, para seguir el recuento electoral de las elecciones. Poco después se han sumado el secretario general de la formación, Teodoro García Egea, y el vicesecretario de Organización, Javier Maroto.
En la sede del partido están también la vicesecretaria de Comunicación, Marta González, el 'número dos' del PP por Madrid, Adolfo Suárez Illana, y el secretario general del Partido Popular Europeo y eurodiputado popular, Antonio López-Istúriz, según ha informado el PP.
En total, 1.589 tiendas de Mercadona en toda España, de las cuales 63 se encuentran en Castilla y León
La formación independentista ha anunciado que vetará también los futuros proyectos, incluidos los Presupuestos Generales del Estado
El mando declara ante el juez que la exmilitante socialista le ofreció apoyo y protección si colaboraba en maniobras para “desmontar” el instituto armado







