Las citas tienen como objetivo dinamizar económica y turísticamente los pueblos palentinos.
El gasto turístico nacional en Semana Santa creció un 27% más que en niveles prepandemia
El último informe de BBVA Research 'Análisis de flujos turísticos nacionales en tiempo real' apunta a una mejora en próximos meses
El gasto turístico nacional en Semana Santa creció un 27% más que en niveles prepandemia, mientras que en todo el mes de abril aumentó un 22%, según el último informe de BBVA Research 'Análisis de flujos turísticos nacionales en tiempo real'.
En concreto, el estudio señala que en el mes de abril el repunte del gasto turístico total se produjo por la recuperación del turismo español y por el buen tono de las llegadas de viajeros foráneos.
Además, el gasto turístico total (de nacionales y extranjeros) se ha mantenido por encima de los niveles de 2019 durante todo el primer trimestre (+7 puntos porcentuales).
Por comunidades autónomas, la recuperación del consumo en el mes de abril ha beneficiado a todas, exceptuando el gasto nacional en el extranjero que, aún recuperándose, continúa por debajo de los niveles de 2019.
Así, Canarias, Castilla-La Mancha, Andalucía, Comunitat Valenciana, Murcia y Aragón han sido los destinos más beneficiados en Semana Santa. En estas regiones, el gasto turístico realizado por españoles ha superado en más de 40 puntos porcentuales los registros de 2019.
Por provincias, todas se han mantenido por encima de los registros de 2019 a lo largo de 2022, excepto Barcelona y Madrid, aún afectadas por la recuperación más tardía del turismo urbano y de los negocios, y Baleares, Ceuta y Melilla.
Cádiz, Castellón y Córdoba son las provincias que destacan en el mes de abril, mientras que Melilla no recupera los niveles de 2019. Los destinos de playa (Canarias, Cádiz, Castellón y Huelva) y algunas provincias de interior (Teruel, Toledo, Ávila, Ciudad Real y Córdoba) también han registrado los mayores avances en Semana Santa.
Por otro lado, Baleares, las grandes urbes y algunas provincias de Castilla y León se han visto menos beneficiadas por los flujos turísticos nacionales durante las festividades.
MEJORA DEL TURISMO EN LOS PRÓXIMOS MESES
Por último, los últimos datos del pasado puente de mayo apuntan a un mayor dinamismo del gasto de españoles fuera de su provincia habitual de residencia comparado con los niveles prepandemia.
De cara a los próximos meses, el estudio espera que el buen tono del turismo se mantenga, como indican los últimos datos de gasto no presencial con tarjeta en agencias de viajes y alojamiento, que pueden considerarse como un indicador adelantado de las reservas turísticas.
El juez mantiene las medidas cautelares, siguiendo el criterio de la Fiscalía, y opta por no mandarlo a prisión preventiva
El ministro Torres pide al Supremo que respete la división de poderes después de que un juez pidiera reflexionar sobre si Ábalos debe seguir siendo diputado
El presidente americano afirmó que la postura española era "increíblemente irrespetuosa" con la OTAN y amenazó con imponer aranceles
Más de 5.300 inscripciones y 103.400 euros recaudados en la lucha contra la ELA, en la última edición de la Carrera Solidaria de Fundación Eurocaja Rural