01/04/2022
Un total de 21.217 ucranianos se empadronaron en España en marzo frente a los 435 de febrero
Mayoritariamente mujeres, salvo entre los menores de 15 años
Niños refugiados ucranianos en España, rescatados por la Fundación Madrina. | Foto: Alberto Ortega - Europa Press (Europa Press)
Lectura estimada: 1 min.
Un total de 21.217 ciudadanos de Ucrania se dieron de alta en el padrón en marzo de 2022, casi 50 veces más que en febrero, cuando hubo 435 inscripciones, mayoritariamente mujeres, salvo entre los menores de 15 años, según los datos publicados en la nueva sección 'Ucranianos en España' de la página web del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esta sección estará dedicada a seguir la evolución de la población ucraniana en España, a partir de distintos registros administrativos, entre ellos, el Padrón Continuo; y se actualizará de forma mensual, incorporando los nuevos datos --empadronamientos, afiliación a la Seguridad Social, documentación de residencia-- que aporten los distintos organismos de la Administración General del Estado.
En total, hay 133.046 ucranianos empadronados en España en el primer semestre de 2022, con un crecimiento de casi el 20% desde comienzos de año, debido principalemnte al mes de marzo.
Por otro lado, el INE también recoge que, durante el mes de marzo, el número de ciudadanos de nacionalidad ucraniana con documentación de residencia en vigor ha aumentado en 28.667, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En febrero, este número aumentó en 191 personas. En total, hay 124.486 ucranianos con permiso de residencia en vigor en el primer semestre de 2022
Además, según los datos del INE, a finales de marzo de 2022 estaban afiliados a la Seguridad Social 48.619 ucranianos, 1.089 más que a finales de febrero de 2022.
Noticias relacionadas
Pide expresamente a empresas españolas como Porcelanosa o Maxam que dejen de hacer negocios con Rusia
En el ataque con un misil contra un restaurante en la ciudad ucraniana de Járkov
La medida más inmediata es la rebaja del tramo autonómico del IRPF, cuyo tipo mínimo pasará del 9,5 por ciento al 9 ya en 2022
Últimas noticias de esta sección
El líder del PP carga contra el presidente del Gobierno ante su próxima comparecencia en el Senado por el 'caso Koldo' y le insta a "preparar bien" su intervención
En su primer discurso en solitario, la heredera del trono destacó la unión de los vecinos de la parroquia sierense para mantener vivas sus tradiciones
El rey llama desde Oviedo a encontrar un equilibrio entre la libertad individual y el respeto colectivo, y elogia la madurez de la princesa Leonor
Las discrepancias sobre los presupuestos en Extremadura, Aragón, Castilla y León y Baleares reavivan la hipótesis de una convocatoria simultánea de elecciones
Lo más visto
Últimas noticias
Marcador palentino: horarios y resultados del deporte
El Becerril cae derrotado ante el Colegios Diocesanos
Feijóo advierte a Sánchez: "Si miente irá al Juzgado, y si dice la verdad también"
El rito tridentino vuelve al altar de San Pedro: tradición, controversia y el gesto aperturista de León XIV
Carlos Martínez tiende la mano al PP para negociar los presupuestos de manera "rigurosa y seria"
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar








