La vicepresidenta recuerda que el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "ya zanjó hace tiempo" el debate sobre un posible adelanto electoral
El Rey da tiempo a los partidos para que negocien y no convocará de momento una nueva ronda de consultas
El jefe del Estado espera que las formaciones políticas puedan llevar a cabo las actuaciones que consideren convenientes con vistas a la elección de un candidato a la investidura.
Felipe VI ha decidido no convocar por el momento una nueva ronda de consultas con los candidatos a la Presidencia del Gobierno, "de manera que las formaciones políticas puedan llevar a cabo las actuaciones que consideren convenientes" con vistas a la elección de un candidato a la investidura.
Así consta en un comunicado difundido por la Casa del Rey. El jefe de Estado ha comunicado su decisión a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, que este viernes ha acudido a Zarzuela a trasladarle el fracaso de la investidura de Pedro Sánchez.
En todo caso, el Rey sí tiene intención de convocar una nueva ronda antes de que finalice el plazo constitucional de dos meses desde la primera votación de investidura, con la finalidad de constatar si puede encargar la formación de gobierno a algún candidato o debe disolver las Cortes para que se celebren elecciones.
El partido presentará un informe político pidiendo "acelerar los procesos de configuración" entre las tres formaciones, aunque a día de hoy Podemos veta a Sumar
"España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027"
En total, 1.589 tiendas de Mercadona en toda España, de las cuales 63 se encuentran en Castilla y León







