El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
Las novedades de la nueva normativa nacional para incrementar la seguridad en las carreteras y reducir los accidentes
De esta forma, se transpone al ordenamiento jurídico español la directiva del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de octubre de 2019.
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y mediante un real decreto, ha actualizado la normativa sobre gestión de la seguridad de las infraestructuras viarias en la Red de Carreteras del Estado (RCE).
Entre sus principales novedades destaca la ampliación del ámbito de aplicación de la norma, la modificación de procedimientos de gestión de la seguridad en las infraestructuras viarias o el refuerzo de la consideración de los usuarios vulnerables de la vía pública en dichos procedimientos.
Con todo ello, el Ejecutivo pretende, entre otros objetivos, garantizar un incremento del nivel de seguridad en las carreteras y alcanzar los objetivos comunitarios de reducción de víctimas en accidentes de tráfico en las próximas décadas, con la consiguiente mejora de la seguridad vial.
De esta forma, se transpone al ordenamiento jurídico español la directiva del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de octubre de 2019 por la que se modifica la directiva anterior sobre gestión de la seguridad de las infraestructuras viarias.
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"
No aporta el tique del aparcamiento de aquella jornada, pero sí la matrícula para que se pueda reclamar ese documento a la empresa
Les imputa presuntos delitos de cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos







