Castora Herz celebra el baile popular y la herencia femenina en su nuevo videoclip 'Que no haga arrugas'

El artista palentino fusiona tradición, rap y estética urbana en el segundo adelanto de su primer álbum, en un videoclip rodado en Valladolid y dirigido por Enrique García-Vázquez

imagen
Castora Herz celebra el baile popular y la herencia femenina en su nuevo videoclip 'Que no haga arrugas'
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.

El productor y músico palentino Castora Herz, fundador del sello Samain Music, presenta el videoclip oficial de 'Que no haga arrugas', segundo adelanto de su esperado primer álbum 'Cien Años de Castora', un proyecto dedicado al centenario del nacimiento de su abuela.

La canción, ya disponible en plataformas, parte de las 'Seguidillas del Laurel', recogidas por Agapito Marazuela en su 'Cancionero de Castilla la Vieja', y establece un diálogo entre lo tradicional y lo contemporáneo junto al rapero palentino Miguel 'Sator' Sánchez. Sobre esa base, Herz construye una pieza donde panderetas, panderos y conchas se mezclan con 808s, breakbeat, bass music y sintetizadores, creando una textura polirrítmica que une la fuerza de lo rural con el pulso de lo urbano.

El videoclip, dirigido por el cineasta vallisoletano Enrique García-Vázquez y rodado en Valladolid, ofrece una mirada más realista y cercana al presente, en contraste con el tono onírico del primer single del artista. "Queríamos situar la historia en el plano de lo real, más de barrio, pero donde lo cotidiano sigue siendo extraordinario", explica el director.

Protagonizado por la bailarina, coreógrafa y docente Silvia Reguera -integrante también de La Quadrilla, la banda que acompaña a Herz en directo-, el vídeo traslada la mezcla de estilos musicales al terreno visual, fusionando la cultura folk con las formas del rap y el hip hop. Su narrativa se inspira en el lenguaje cinematográfico hollywoodiense, con guiños al western (El bueno, el feo y el malo) y a las comedias familiares de superación.

"Hemos querido homenajear a las personas que mantienen vivo el baile y poner el foco en la labor generacional de tantas mujeres que han transmitido el conocimiento del baile y sus técnicas, de abuelas a madres y de madres a hijas", destaca Castora Herz.

El videoclip se desarrolla en torno a uno de los folkgorios, encuentros impulsados por el Colectivo Samain, donde danzantes, músicos y público se mezclan sin escenario ni jerarquías. "Es importante poner en valor el aprendizaje de las técnicas del baile tradicional, pero también entender el baile como una fiesta libre y compartida, donde cualquiera puede disfrutar, aprender y expresarse", añade Miguel 'Sator' Sánchez, quien participa en la canción, la producción del videoclip y la escritura del guion.

El resultado es una oda a Castilla y sus gentes, uniendo folklore e hip-hop en una propuesta que celebra la memoria, la comunidad y el movimiento como forma de resistencia y alegría.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App