El rey participa en una visita de Estado a Egipto, país al que ha agradecido su labor mediadora en la región
Felipe VI señala el "brutal e inaceptable" sufrimiento en la Franja de Gaza
El rey participa en una visita de Estado a Egipto, país al que ha agradecido su labor mediadora en la región
Felipe VI ha agradecido este jueves en El Cairo al presidente egipcio, Abdelfatah Al Sisi, su papel mediador para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza, y ha reiterado su denuncia del "brutal e inaceptable" sufrimiento de cientos de miles de personas.
Felipe VI ha pronunciado estas palabras durante el almuerzo que Al Sisi y la primera dama de Egipto, Intisar Ahmed Amer, han ofrecido a los reyes de España en el Palacio de Al-Ittihadiya, donde han dado la bienvenida oficial en su segunda jornada de la visita de Estado que realizan a este país árabe, recoge EFE.
Un discurso en el que el jefe del Estado español ha recordado la situación que se vive en Palestina y en la Franja de Gaza, donde España y Egipto "no se cansan de denunciar el brutal e inaceptable sufrimiento de cientos de miles de personas".
El rey ha calificado de inquebrantable la amistad entre España y Egipto, un país cuyo papel mediador en la guerra en Gaza para lograr un acuerdo de alto el fuego, la liberación de rehenes y el restablecimiento pleno de la ayuda humanitaria ha destacado el monarca.
España "apoya iniciativas como el plan que impulsáis para la reconstrucción de Gaza, tan necesarias para que su población recupere su vida y su dignidad en ese territorio que, junto con Cisjordania y Jerusalén Este, debe formar parte de un Estado palestino viable, que conviva en paz y seguridad con Israel", ha remarcado Felipe VI.
Un objetivo ante el que, por más lejos que pueda seguir estando hoy -con todo lo ocurrido y con las noticias y las imágenes que llegan a diario-, "no podemos desfallecer en el empeño", ha insistido el rey.
Por eso, en tiempos en los que el mundo atraviesa graves conflictos, desafíos y frentes abiertos, el monarca español ha defendido "las dinámicas de diálogo sincero y de cooperación leal", y ha considerado que la comunidad internacional "debe persistir en ellas, en su búsqueda y en hacerlas duraderas, porque son un faro en momentos oscuros".
La visita de los reyes responde a la invitación que Al Sisi realizó a España el pasado mes de febrero, momento en que la relación bilateral de ambos países alcanzó el estatus de Partenariado Estratégico.
Tres hitos -dos visitas de estado y un acuerdo de asociación estratégica- cumplidos en un solo año, que hacen que este 2025 sea "trascendental" en la historia de las relaciones bilaterales, ha recordado el rey.
Ya mantuvo en 2018 un litigio con el periódico, aunque la justicia lo desestimó y le condenó a pagar las costas del proceso
El pontífice agustino, elegido en mayo, celebra con conciertos, oraciones y mensajes de esperanza
La alianza explica que proporcionará capacidad de disuasión ante Rusia "exactamente cuando y donde se necesite"