Inmapa invertirá 25 millones de euros en tres años en innovación ferroviaria y aeronáutica

Industria destaca la apuesta de la empresa palentina, una de las beneficiadas por las ayudas a la digitalización y la ciberseguridad industrial

imagen
Inmapa invertirá 25 millones de euros en tres años en innovación ferroviaria y aeronáutica
El autor esXavi Ramos Pozo
Xavi Ramos Pozo
Lectura estimada: 2 min.

El Grupo Inmapa invertirá más de 25 millones de euros entre 2025 y 2027 para reforzar su apuesta por la innovación tecnológica en los sectores ferroviario y aeronáutico.

El grupo, con más de 60 años de historia y 500 empleos directos, se ha consolidado como proveedor en sectores estratégicos, entre ellos la aeronáutica, la automoción, la energía, el ferrocarril o la defensa, tanto civil como militar.

Entre sus clientes están grandes empresas multinacionales como Airbus, Michelin, Talgo, Renault o Saab Aerospace.

Con el respaldo de la Junta de Castilla y León, Inmapa ya ha desarrollado en los últimos años cuatro proyectos vinculados al programa ‘Industria 4.0’ y a la ciberseguridad industrial, con una inversión superior a los 340.000 euros y ayudas públicas que superan los 132.000.

Entre las iniciativas destacan la implementación de inteligencia artificial para planificar recursos productivos, la incorporación de sistemas predictivos de fabricación con lectura láser y sensores, y un sistema de gestión de eventos de seguridad (SIEM) para prevenir amenazas y analizar posibles incidentes.

La empresa también ha reforzado su participación en el ámbito de la defensa, incluyendo la fabricación de componentes navales para submarinos, y se ha incorporado a la Mesa del Sector de la Seguridad constituida recientemente para reforzar este ámbito industrial.

Digitalización y ciberseguridad de las empresas

Durante una visita a las instalaciones del grupo en Villamuriel de Cerrato, la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha valorado el esfuerzo del grupo por mantenerse a la vanguardia de la innovación.

También ha recordado que la Junta ha financiado desde el inicio de la legislatura 233 proyectos en 124 pymes industriales de la Comunidad, dentro de sus líneas de ayudas a la digitalización y ciberseguridad industrial.

Sólo este año se han aprobado 27 nuevos proyectos de ciberseguridad con una ayuda global de 400.000 euros y una inversión inducida cercana al millón. En total, esta línea ha movilizado 3,5 millones de euros en inversiones desde el inicio del mandato autonómico.

Además, la línea de apoyo al programa ‘Industria 4.0’ ha movilizado más de 23 millones de euros con subvenciones que superan los 9,7 millones, beneficiando a 109 industrias.

El objetivo de estas líneas es fomentar la competitividad del tejido industrial regional y facilitar la modernización tecnológica, la automatización de procesos y la protección frente a amenazas digitales, especialmente en sectores estratégicos con alta carga tecnológica.

La consejera ha subrayado que Castilla y León cuenta con empresas "valientes, innovadoras y comprometidas", y ha reiterado el compromiso de su departamento con el crecimiento empresarial y la creación de empleo en el territorio.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App