Se compromete a facilitar todos los recursos necesarios a las comunidades autónomas para extinguir los incendios, aunque no alude al Ejército
Las nuevas señales de tráfico ya están en vigor: más claras y adaptadas a la nueva movilidad
Modernizan pictogramas, eliminan símbolos obsoletos y apuestan por un lenguaje visual también para para peatones, ciclistas y usuarios de patinetes
Desde este martes, las carreteras españolas comienzan a incorporar un nuevo sistema de señalización vial, más claro, inclusivo y adaptado a las formas de movilidad actuales. Las nuevas señales responden a cambios como el auge de los patinetes eléctricos y la necesidad de mejorar la comprensión de los mensajes para todos los usuarios.
El nuevo catálogo oficial moderniza las señales verticales, marcas viales y señalización circunstancial. Se actualizan pictogramas como los del ferrocarril o la bicicleta, y se incorporan señales pensadas específicamente para ciclistas, peatones y vehículos de movilidad personal.
Además, se eliminan señales obsoletas, se ajustan tamaños para una fabricación más eficiente y ecológica, y se amplía la información sobre combustibles en las estaciones de servicio. También se introducen nuevas señales de aparcamiento y otras adaptadas al proceso de humanización urbana en muchos municipios.
Una de las grandes novedades es el uso de simbología sin connotaciones de género, promoviendo un lenguaje visual más inclusivo y universal.
Estas mejoras forman parte del nuevo Reglamento General de Circulación, aprobado el pasado 10 de junio por el Consejo de Ministros. Aunque la norma entra en vigor hoy, la instalación de las nuevas señales será progresiva. Tampoco se incluirán de inmediato en los exámenes teóricos, para permitir la adaptación de los manuales.
Por otro lado, los Ministerios del Interior y de Transportes podrán actualizar el catálogo de señales mediante orden ministerial conjunta, lo que facilitará futuras adaptaciones a nuevas necesidades de movilidad.
La presidenta madrileña reclama más medios y critica la falta de "rigor, humanidad y antelación" en la respuesta estatal
Los cortes afectan al AVE Galicia-Madrid, la línea Ponferrada-Monforte de Lemos y la conexión Ávila-Madrid; se restablece el servicio entre Cáceres y Plasencia
Tras la ola que comenzó el 3 de agosto, se esperan valores típicos de la época y precipitaciones irregulares