La ministra Montero admite que es un problema "complejo" y que se plantean cómo "compensar" el impuesto
El CGPJ acuerda por unanimidad que la huelga de jueces carece de base legal
No pueden fijar ningún tipo de servicios mínimos ante la convocatoria de cinco asociaciones judiciales y fiscales
El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado por unanimidad que el ejercicio del derecho a huelga de jueces carece, por el momento, de soporte normativo y, por tanto, "no procede tener por anunciada" la huelga convocada por cinco asociaciones judiciales y fiscales la próxima semana.
Fuentes del órgano de gobierno de los jueces han informado a EFE del acuerdo unánime adoptado por el CGPJ sobre la ausencia de base legal en una huelga de jueces y magistrados y, en consecuencia, han determinado que el Consejo no puede fijar ningún tipo de servicios mínimos.
Los vocales se han reunido este jueves en un pleno extraordinario para pronunciarse sobre la huelga convocada por cinco de las siete asociaciones de jueces y fiscales la semana que viene, tras la concentración prevista este sábado, en contra de los proyectos legislativos que reforman el acceso a la carrera y el estatuto del Ministerio Fiscal.
El Ministerio de Justicia solicitó al CGGP que se pronuncie sobre la legalidad de esa huelga, como hizo en febrero de 2009, cuando resolvió que los jueces no tienen derecho a esa medida de protesta.
El ministro critica que el feminismo del PP es el mismo que no tiene ningún problema en abandonar cuando "tiene que negociar con la extrema derecha"
El análisis revela que la generación síncrona (principalmente ciclos combinados y centrales nucleares) en las zonas sur y centro era inusualmente baja
Tipifica la violencia vicaria como un delito contra la integridad moral de las mujeres e incluye la pena accesoria para prohibir que los agresores vicarios difundan públicamente detalles de sus crímenes