La operación se ha realizado "sin novedades" y el avión del Ejército del Aire vuela ya de vuelta a su base, según Margarita Robles
El Gobierno de Bélgica suprimirá el Senado
Cuenta con 60 integrantes elegidos por los parlamentos regionales. Su labor consiste en controlar y enmendar las leyes de la Cámara de Representantes
El Gobierno de coalición de Bélgica, liderado por el nacionalista flamenco Bart de Wever ha logrado recabar los apoyos que necesita para suprimir el Senado, que considera que retrasa las decisiones legislativas y añade costes de gestión, según informaron hoy medios locales como la radiotelevisión pública RTBF o el diario Le Soir.
La medida requiere una reforma de la Constitución respaldada por dos tercios en la cámara baja, por lo que la coalición de nacionalistas, liberales, humanistas, socialistas y democristianos que gobierna Bélgica necesita recabar también votos de la oposición. Según trasladó el Ejecutivo a los medios este martes, la coalición ha logrado cosechar esos apoyos.
La supresión del Senado forma parte del acuerdo de Gobierno en un país con un sistema de monarquía parlamentaria con Cámara de Representantes y Senado, donde el Gobierno es el órgano ejecutivo y las cámaras de diputados y senadores actúan como legisladores.
El Senado belga cuenta con 60 escaños elegidos por los parlamentos regionales y se encarga de examinar y controlar las leyes adoptadas en la Cámara de Representantes, de forma que puede proponer enmiendas o incluso rechazar una nueva ley, pese a que la cámara baja siempre tiene la última palabra.
Hay quienes consideran que el Senado sólo ralentiza los procesos legislativos y además cuesta dinero al contribuyente, en gastos de funcionamiento y salarios de los senadores, mientras que otros creen que una segunda cámara permite disponer del tiempo necesario para analizar a fondo las nuevas leyes.
De llevarse a cabo, una vez reformada la Constitución, sería necesario cesar a todos los senadores ya que las competencias del Senado serían trasladadas íntegramente al Parlamento.
El Consejo de Europa lamenta la falta de acción legislativa y el Gobierno destaca los avances logrados en los últimos años
Aseguró estar decepcionado con la actitud de Putin porque tras mantener conversaciones vuelve a atacar, "mata a un montón de gente y deja cuerpos tirados por toda la calle"
Mandatarios de los dos bloques intentan alcanzar un acuerdo definitivo después de casi 10 años de tiras y aflojas de tasas, contramedidas y treguas comerciales