El presidente del PP de Castilla y León señala que la postura del partido "tiene que ser la misma, con independencia de la persona y de la formación política"
Siete enfermeras de Castilla y León participan en el Congreso Internacional de Enfermería en Finlandia
El evento, que reúne a más de 7.000 profesionales de 130 países, destaca el papel transformador de la enfermería a nivel global
Una delegación de siete enfermeras de Castilla y León forma parte del Congreso del Consejo Internacional de Enfermería (CIE), que se celebra desde este lunes en Helsinki (Finlandia). La cita reúne a más de 7.000 profesionales de 130 países, bajo el lema 'El poder de la enfermería para cambiar el mundo'.
El congreso convoca a líderes mundiales de la profesión, representantes sanitarios de alto nivel, así como enfermeras y enfermeros con destacada trayectoria científica y profesional en hospitales y universidades de todo el mundo, según informó el Consejo de la Enfermería de Castilla y León.
Entre los principales temas a tratar destacan: El papel de la tecnología y la inteligencia artificial en los cuidados; La formación de las nuevas generaciones de profesionales; La seguridad del paciente; La actuación en zonas de conflicto armado; Una nueva definición global de 'enfermera' y 'enfermería', y La innovación, visibilidad y liderazgo enfermero desde Castilla y León.
Las profesionales castellano-leonesas forman parte activa de la delegación española, que expondrá experiencias pioneras en atención al paciente, además de estudios y ensayos clínicos sobre adherencia terapéutica, vacunación y tratamiento de heridas.
Asimismo, se presentarán proyectos innovadores de visibilización de la enfermería, como la ‘Ruta enfermera’, que recorrió todas las ciudades de Castilla y León para acercar la profesión a la ciudadanía, y el programa de televisión online 'Cuídate con tu enfermera', emitido por Canal Enfermero.
En total, el Consejo General de la Enfermería de España lleva al congreso 17 trabajos, distribuidos entre comunicaciones orales, pósteres presenciales y pósteres virtuales, con el objetivo de compartir conocimiento, avanzar en la investigación y reforzar la proyección internacional del cuidado profesional.
Las provincias de la Comunidad ofrecen, por lo general, más rentabilidad que sus capitales, según datos de la Agencia Tributaria
La tasa regional del 25,15% sigue por encima de las recomendaciones de la OMS, pese a una ligera bajada respecto a 2023
Aseguran que los planes de estudios actuales, de 5 años de duración, presentan "importantes limitaciones prácticas" por la "sobrecarga docente"