Aseguró estar decepcionado con la actitud de Putin porque tras mantener conversaciones vuelve a atacar, "mata a un montón de gente y deja cuerpos tirados por toda la calle"
Europa discute establecer una edad mínima para poder utilizar las redes sociales
La Comisión Europea lanzará en julio una aplicación móvil para verificar la edad
Los países de la Unión Europea (UE) han iniciado un debate, impulsado por España, Francia y Grecia, sobre la necesidad de establecer una edad mínima a nivel comunitario para acceder a las redes sociales. La propuesta, apoyada por Dinamarca, Eslovenia, Eslovaquia, Chipre e Italia, busca fijar una edad mínima en la UE e implementar herramientas de control parental en dispositivos móviles con acceso a internet. Aunque España y Eslovaquia proponen los 16 años, y Francia, Dinamarca o Grecia los 15, la iniciativa aún no define la edad mínima en la UE, a la espera de la discusión entre los Veintisiete y la viabilidad de la medida.
Clara Chappaz, ministra francesa de Inteligencia Artificial y Digitalización, advirtió sobre los riesgos del consumo excesivo de redes sociales para los menores, como la adicción y la falta de atención, mencionando que "dos de cada diez niños se despiertan durante la noche para ver sus notificaciones".
Dinamarca, próxima presidencia rotatoria de la UE, priorizará este tema, según Caroline Stage, ministra de Digitalización, para asegurar que los niños pasen menos tiempo en las redes sociales.
Bélgica apoya la propuesta, aunque aún no la ha suscrito, debido a debates internos sobre la necesidad de una edad mínima. Croacia y Países Bajos también buscan mejorar la protección de los menores en internet, mientras que Alemania se muestra más reticente a establecer una edad mínima en la UE.
La Comisión Europea lanzará en julio una aplicación móvil para verificar la edad, probada en un programa piloto con España, Francia, Grecia, Dinamarca e Italia. Esta aplicación es transitoria, hasta la entrada en vigor del Monedero Digital en 2026, que permitirá la identificación digital ante la administración y entidades bancarias.
Henna Virkkunen, vicepresidenta de la Comisión Europea, señaló el desafío de establecer una edad mínima en la UE debido a la diversidad de plataformas. Bruselas también desarrolla directrices para proteger a los menores en la Ley de Servicios Digitales, evitando la interacción con desconocidos.
El debate coincide con el bloqueo de servicios en Francia por parte de Aylo (Pornhub, Youporn, Redtube), en protesta por la obligación de controlar la edad de acceso. La ministra francesa defendió que "el contenido para adultos solo debe ser para adultos" y exigió que las plataformas se ajusten a esta norma. López enfatizó que "ninguna plataforma pornográfica le va a decir a Europa lo que tiene que hacer" en temas relacionados con los niños.
Mandatarios de los dos bloques intentan alcanzar un acuerdo definitivo después de casi 10 años de tiras y aflojas de tasas, contramedidas y treguas comerciales
La medida, que se aplicará en tres zonas sin presencia militar activa, llega en medio de una crisis alimentaria que ya ha dejado 127 muertos, 85 de ellos niños
Ambos países arrastran décadas de encontronazos fronterizos y las hostilidades se agravaron el pasado jueves. Hay 32 muertos confirmados