La ITA desafía a la lluvia y reúne nuevamente a 12.000 participantes

La fiesta ha conllevado un importante despliegue de seguridad y sanitario

imagen
La ITA desafía a la lluvia y reúne nuevamente a 12.000 participantes
Fotos: Almudena Álvarez (EFE)
Almudena Álvarez / EFE
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 

La música y el entusiasmo de más de 12.000 universitarios han vuelto a desbordar este viernes el parque Ribera Sur de Palencia en una nueva edición de la ITA, la multitudinaria fiesta universitaria que, pese a la lluvia, ha brillado entre chubasqueros de colores y ganas de celebrar.

Ni las previsiones de lluvia ni los primeros chaparrones han logrado empañar una cita que, un año más, ha teñido el parque Ribera Sur de la capital palentina con una colorida marea juvenil llegada desde distintos puntos de la Comunidad y otras provincias españolas para celebrar la fiesta que organizan los estudiantes de Ingenierías Agrarias en torno a San Isidro.

"Es la mejor fiesta del mundo, porque es al aire libre y justo antes de exámenes", ha resumido Lucía, protegida con un chubasquero rosa a juego con sus gafas de sol, "para darle un punto al outfit", bromeaba.

Junto a ella, María explicaba que muchas de las asistentes repiten cada año: "el ambiente nos encanta y como muchos venimos todos los años, ya nos conocemos".

Otras, como Claudia y sus amigas, estudiantes de Relaciones Laborales en Palencia, han llegado desde Valladolid y tampoco eran nuevas en esta cita. "El año pasado nos quemamos con el sol, este año venimos con chubasqueros por si llueve y orejitas para darle un toque más divertido", contaban entre risas.

La amenaza de tormenta planeó desde primera hora y sobre las dos de la tarde la lluvia hizo acto de presencia. Pero lejos de desanimar, reforzó la alegría y tiñó de colorido el verde intenso del Ribera Sur.

"Nos hemos traído unos plásticos por si acaso, pero no nos vamos a ir. Esta fiesta es sagrada", aseguraba Jorge, parte de un grupo de amigos y amigas del instituto que cada año se reencuentra en la ITA porque estudian en diferentes puntos de España como Madrid, Bilbao, Málaga, Barcelona e incluso Copenhague. "Es nuestro punto de encuentro", insistía Jorge.

Drones y perros en el dispositivo de seguridad

La magnitud del evento ha requerido el despliegue de un importante dispositivo de seguridad con más de 200 efectivos de la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Policía Local de Palencia y voluntarios de Cruz Roja y Protección Civil.

Solo la Policía Nacional ha movilizado a 130 agentes, incluidos refuerzos de la Unidad de Intervención Policial (UIP) y guías caninos especializados en la detección de drogas, que han dado un susto a más de uno, además de vigilancia aérea con drones y el helicóptero de la Guardia Civil.

Como ha detallado en declaraciones a los periodistas el comisario José Carlos Donoso, también se ha activado un sistema antidrón para evitar grabaciones no autorizadas dentro del recinto.

El subdelegado del Gobierno en Palencia, Ángel Miguel, ha recalcado el esfuerzo conjunto de todas las fuerzas de seguridad y la empresa de vigilancia privada para "garantizar una fiesta segura y sin incidentes". En paralelo, la Policía Local ha intensificado los controles de alcohol y drogas en toda la ciudad, con 25 agentes por la mañana, 35 por la tarde y otros 12 en el turno de noche.

El entorno del parque Ribera Sur ha sido blindado para minimizar molestias a los vecinos y prevenir actos vandálicos, además de contar con refuerzo del servicio de limpieza al finalizar la jornada.

Además, la empresa de seguridad contratada por los organizadores de la fiesta se ha encargado de cubrir todos los rincones y de llevar un riguroso control en la entrada para que no se colara ningún menor de edad y a nadie se le ocurriera meter objetos peligrosos en el recinto.

Un hospital de campaña y un punto violeta

El dispositivo sanitario no ha sido menor. En el Ribera Sur también se instaló un hospital de campaña con cuatro ambulancias de soporte vital básico, dos medicalizadas y cuarenta voluntarios de Cruz Roja llegados desde otras provincias.

Entre las carpas destacaba también el punto violeta para la prevención de agresiones sexuales. "Estamos aquí para prevenir situaciones de violencia de género y ayudar si se producen", explicaba Rosa María García, voluntaria de Cruz Roja. "La mayoría que se acercan son chicas, pero también hay chicos que preguntan qué hacer si ven una agresión", ha añadido.

Música y diversión

Desde las once de la mañana el escenario principal ha vibrado con la música de diez DJs que han mantenido el ritmo hasta las ocho de la tarde. Entre ellos Bud Dani, Rdfer, Nico García, Danigón, Gonzalo Pedrosa y Héctor Calderón, que han puesto banda sonora a una jornada de sol, lluvia y sobre todo buen humor.

Porque ni la lluvia, ni los exámenes que se acercan pueden competir con las ganas de celebrar con amigos. "Mientras no diluvie, todo perfecto", resumía Claudia, mientras se ponía el chubasquero porque, otra vez, amenazaba agua. EFE

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App