El exsecretario de organización del PSOE ha salido de Soto del Real tras casi cinco meses en prisión preventiva
Iryo se desmarca del fallo en la catenaria: "El tren estaba detenido y en perfecto estado"
La compañía niega que su convoy causara el arrastre de cable en la línea Madrid-Sevilla y señala al robo de cobre como origen del incidente
El operador ferroviario de alta velocidad Iryo ha rechazado este martes que su tren provocara la caída de la catenaria registrada el pasado domingo en el tramo de alta velocidad Madrid-Sevilla, a la altura de La Sagra (Toledo), y que provocó importantes interrupciones en el servicio.
En un comunicado oficial, la compañía ha señalado que el tren afectado, el convoy 6208, se encontraba detenido por orden del Centro de Regulación de Circulación (CRC) de Adif debido a una parada técnica derivada del robo de cable en los equipos de vía. El tren llevaba 13 minutos parado cuando, a las 21:39 horas, se registró una pérdida de tensión "sin ningún tipo de perturbación u otros eventos", según recoge la nota.
El maquinista notificó de inmediato la incidencia tanto a Adif como al centro de control de Iryo, y, tras recibir autorización, descendió a la vía, donde comprobó que un tramo de la catenaria se encontraba caído sobre el tren, llegando incluso a tocar el suelo. La empresa subraya que todo esto ocurrió "por causas completamente ajenas al tren".
Para despejar cualquier duda, técnicos de Hitachi, el mantenedor de los trenes, realizaron una revisión completa del convoy. El informe resultante concluye que tanto el pantógrafo como el resto de componentes eléctricos están en perfecto estado y que no existe "ningún indicio de daño físico ni eléctrico causado por el tren". Además, no fue necesaria ninguna acción correctiva y el tren quedó disponible para el servicio comercial.
Estas declaraciones llegan después de que el ministro de Transportes, Óscar Puente, y el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, señalaran que los daños causados por el robo de cable se vieron agravados por un "enganchón" de un tren de Iryo, que habría arrastrado la catenaria.
Iryo defiende que los hechos, según lo acreditado por los informes técnicos, desmienten que el convoy tuviera relación directa con el colapso de la infraestructura y reitera que la caída del cable fue consecuencia de un fallo externo en la red, sin intervención del tren.
Iberdrola valora el trabajo de 20.000 proveedores "unidos por la excelencia en el trabajo" que sostienen medio millón de empleos
En el caso de los hombres, la esperanza de vida se sitúa en los 81,38 años, mientras que en las mujeres aumenta hasta los 86,53 años
El magistrado del Supremo considera "seriamente mitigado" el riesgo de destrucción de pruebas








