El portavoz de la formación morada asegura que "esto no es algo puntual, es el modus operandi del PP"
Sacyl administra más de 41.000 vacunas para viajar al extranjero: estas son las más frecuentes
La edad media de los viajeros fue de 39 años y la duración media del viaje fue de algo más de 37 días
Sacyl administró más de 41.000 vacunas a castellanos y leoneses para viajar a países del extranjero durante los últimos dos años, mientras que en este periodo atendió a 26.133 viajeros, según se recoge en un informe sobre la actividad de los centros de vacunación internacional de Castilla y León al que ha tenido acceso Ical.
La vacuna más frecuente fue contra la hepatitis A, de la que se inocularon 16.805 dosis -15.099 de adultos y 1.706 de niños- por delante de la fiebre amarilla, con 6.377, fiebre tifoidea (4.174), Td, inyección que protege contra el tétanos y la difteria, (3.753), polio (2.241), meningococo (1.697) y rabia (1.451).
Por destinos, el 37,5 por ciento de los viajeros atendidos (10.059) tenían previsto viajar a países asiáticos, el 28,4 por ciento (7.620) a África, el 18,4 por ciento (4.930) a América del Sur y el 12,5 por ciento (3.366) a América del Norte. Para viajar a Oceanía se inocularon 162 vacunas y cuatro para viajeros con destino a la Antártida.
El turismo organizado fue el motivo de seis de cada diez consultas (15.290), mientras que las visitas a familiares estuvieron detrás de 3.357 consultas (12,7 por ciento) y casi el mismo número (3.344) registró el turismo de aventura. En cuarto lugar aparecen los viajes de trabajo, con 1.629 (6,1 por ciento), por delante de las expediciones de cooperantes, con 1.309 (4,9 por ciento) y los viajes por motivos de estudio, con 630 (2,3 por ciento).
La edad media de los viajeros fue de 39 años y la duración media del viaje fue de algo más de 37 días.
Por provincias, Valladolid se situó a la cabeza en viajeros atendidos en estos dos años, con 6.216, por delante de León (5.336), Burgos (3.657), Salamanca (2.299), Palencia (2.516), Segovia (1.984), Ávila (1.636), Zamora (1.556) y Soria (933).
En cuanto a vacunas, Valladolid también ocupó la primera posición, con 14.529 dosis, por delante de Burgos (4.512), León (4.462), Palencia (3.777), Zamora (3.236), Ávila (3.088), Segovia (3.067), Salamanca (2.771) y Soria (1.691), recoge Ical.
El líder del PP asegura que destituiría al vallisoletano si estuviera al frente del Gobierno por "bromear con el sufrimiento de un pueblo asediado por las llamas"
El presidente de Castilla y León defiende la gestión regional y reprocha al ministro su falta de respeto hacia las víctimas y dirigentes populares
Podrán beneficiarse de la promoción quienes lo soliciten entre este martes y este miércoles y los regalos incluyen estancias, actividades multiaventura y espectáculos