Las marcas de alta gama enfrentan incertidumbre global mientras buscan refugio en mercados emergentes y refuerzan su estrategia para seducir a los ultrarricos
La plantilla de Vestas en Palencia acudirá a la huelga en marzo y abril
Se trata de una medida de protesta por el bloqueo de la negociación del nuevo convenio laboral
La plantilla ubicada en Palencia de la empresa eólica Vestas acudirá a la huelga durante los días 27 y 28 de marzo y el 1 y 2 de abril como protesta por la falta de avances y el bloqueo de la negociación del nuevo convenio laboral.
Según ha denunciado este miércoles CC.OO en un comunicado, la dirección de la empresa en Palencia, donde trabajan treinta personas, mantiene una postura "intransigente" que impide alcanzar un acuerdo y pone en riesgo la regulación de las condiciones laborales.
Desde el sindicato han señalado que la negociación ha estado marcada por la falta de compromiso de la empresa, que tardó ocho meses en constituir la mesa negociadora tras la denuncia del convenio anterior, con un margen de apenas tres meses para cerrar un nuevo acuerdo.
Denuncian además que el calendario de reuniones ha sido insuficiente y con propuestas "a la baja", especialmente en el ámbito salarial, donde la introducción de cláusulas de compensación y absorción supondría una congelación de sueldos para gran parte de la plantilla.
Paros y concentraciones
Ante esta situación, tres de los cuatro sindicatos presentes en la mesa de negociación (CC.OO, CIG y CSI) han decidido convocar paros y concentraciones que se llevarán a cabo a las puertas de la sede de la empresa, situada en la calle Orfebre del polígono industrial de la capital.
CC.OO asegura que el conflicto se ha visto agravado por cambios en la dirección de Recursos Humanos de Vestas, lo que a su juicio ha truncado la posibilidad de alcanzar un consenso como en negociaciones anteriores.
El sindicato advierte de que si no se alcanza un acuerdo antes del 1 de abril, la plantilla pasará a regirse por los convenios provinciales, algo que consideran perjudicial tanto para los trabajadores como para la propia empresa, ya que el convenio propio ha sido clave para la flexibilidad y el crecimiento de Vestas en España.
La compañía, de origen danés y líder mundial en la fabricación y mantenimiento de aerogeneradores, cuenta en Palencia con un centro de trabajo en el que operan más de treinta empleados.
Aunque su actividad principal es el mantenimiento de turbinas eólicas, el sindicato critica que actualmente hay más personal en oficinas y logística que en el mantenimiento directo de aerogeneradores.
C.COO advierte de que, si la empresa no cambia su postura, las movilizaciones se intensificarán en defensa de unas condiciones laborales "justas y acordes con el esfuerzo y los beneficios generados por la plantilla". EFE
El ministro de Economía ha asegurado que la exposición española "no es alta en comparación con otros estados europeos"
La mejora en los intereses de cuentas bancarias y los dividendos impulsan un fuerte incremento en las retenciones, alcanzando niveles no vistos desde 2009
El Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional analizan qué consecuencias acarrearán las decisiones del Gobierno de EEUU