Este imponente ejemplar destaca por su imponente altura de 46 metros y se puede visitar en el Real sitio de La Granja de San Ildefonso
Quince tramos fluviales de la Cuenca del Duero siguen en alerta, cuatro en nivel naranja
El caudal de los ríos en la Comunidad sigue notando el efecto de la lluvia acumulada tras el paso de las últimas borrascas
Quince tramos fluviales de la Cuenca del Duero siguen en alerta este miércoles tras la lluvia acumulada de las últimas borrascas, cuatro de ellos en nivel intermedio, el naranja: el Adaja en Arévalo (Ávila) y en Valdestillas (Valladolid); y el Duero en Aranda (Burgos) y Quintanilla de Onésimo (Valladolid).
Según datos de mediciones de aforos de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) de entre las 7.50 y las 9.00 horas de este miércoles, 26 de marzo, recogidos por Efe el Adaja pasa por Arévalo con un nivel de 3,75 metros y 55,28 metros cúbicos por segundo y tendencia decreciente; y por Valdestillas con un nivel de 5,71 metros y 125,95 metros cúbicos por segundo, y tenencia creciente.
En cuanto al Duero, en Aranda pasa con 4,46 metros de nivel y 177,56 metros cúbicos por segundo, con datos de las 8.00 horas, con tendencia a estabilizarse; lo mismo que a su paso por Quintanilla, anota un nivel de 3,15 metros y 289,36 metros cúbicos por segundo.
Están también en nivel amarillo de alerta, el de menor riesgo, el Adaja a la salida del embalse de las Cogotas, en Ávila; el Duero en Gormaz y Navapalos, en la provincia soriana, y en Vadocondes, en la burgalesa; así como en Herrera de Duero -con tendencia creciente- y en San Miguel del Pino, en Valladolid.
También está en ese nivel amarillo el Duero en la localizada zamorana de Toro, con tendencia creciente.
Y el Duratón, a la salida del embalse de las Vencias, y el Eresma, a su paso por la capital segoviana, y en Coca, en la provincia de Segovia en todos los casos.
Y finalmente, el Huebra está también en ese nivel de alerta amarilla en Puente Resbala, en Salamanca.
La CHD recuerda que cuando una estación entra en alerta o alarma ésta se transmite aguas abajo, por lo que la vigilancia debe extenderse a todo el cauce. Y, cuando haya previsión de precipitaciones, los caudales de los cauces se mantendrán o aumentarán, por lo que habría que mantener la vigilancia, recoge EFE.
La Junta pide a las personas con problemas respiratorios y coronarios que eviten esfuerzos prolongados y ordena que no se quemen restos vegetales al aire libre
La iniciativa consiste en dispensar apoyo para tareas cotidianas, como vestirlos, asearlos, ir al colegio o ayudar para acostarlos
Ninguno de estos municipio ha sido sancionado aún por incumplir la ley sobre esta materia, aprobada en 2022, y que recoge sanciones de hasta 10.000 euros