Reflexiones de todo tipo desde el punto de vista de padres y profesores con conclusiones interesantes como la necesidad de la escuela de padres
Castilla y León impulsa el Proyecto 'Huellas de Roma' para potenciar su Patrimonio Arqueológico
El proyecto pretende realizar una gestión conjunta de los principales sitios romanos de Castilla y León
La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, junto a los presidentes de las Diputaciones de Burgos, Segovia, Palencia y Ávila, y la gerente de la Fundación Las Médulas, Marian Revuelta, ha participado en la presentación del proyecto 'Huellas de Roma'. Esta iniciativa, financiada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte con 135.529 euros y promovida por la Fundación Las Médulas, cuenta con un presupuesto total de 240.000 euros.
El proyecto busca incorporar en su primera fase los 17 bienes patrimoniales de época romana más relevantes de la comunidad, con el objetivo de estandarizar la gestión del patrimonio arqueológico mediante un sistema de calidad y la promoción conjunta de estos recursos culturales y turísticos. Además, se prevé la creación de una asociación que agrupe a todas las diputaciones de Castilla y León y gestores de estos bienes para garantizar la continuidad del proyecto.
Durante la reunión, celebrada en la sede de la Diputación de Burgos, Sancho destacó la importancia de la corresponsabilidad en la gestión del patrimonio cultural y la participación de ciudadanos e instituciones en el diseño de políticas sostenibles, generadoras de empleo y desarrollo. En este sentido, el Gobierno autonómico ha impulsado subvenciones para proyectos de gestión de bienes culturales, promoviendo la actividad y profesionalización del sector.
Castilla y León, con más de 2.600 Bienes de Interés Cultural, cuenta con 26 enclaves de legado romano, dos de ellos declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO: el acueducto de Segovia y la zona arqueológica de Las Médulas. La propuesta del proyecto contempla la generación de herramientas comunes y estándares de gestión que abarquen de manera integral estos recursos arqueológicos.
La viceconsejera resaltó que 'Huellas de Roma' es un proyecto transversal y de ámbito autonómico, destinado a crear un producto cultural y turístico de primer nivel basado en la selección de los vestigios romanos más relevantes en Castilla y León, con criterios de conservación, accesibilidad y valor histórico. Este enfoque permitirá ampliar el repertorio de itinerarios patrimoniales de la región, garantizando su difusión y sostenibilidad.
Los 17 enclaves seleccionados incluyen ciudades romanas, villas palaciegas, obras de ingeniería y minas de oro: Villa romana de El Vergel (Ávila), Clunia Sulpicia (Burgos), Villa romana de Santa Cruz (Burgos), León romano (León), Astorga romana (León), Las Médulas (León), Pisoraca (Palencia), Villa La Olmeda (Palencia), Villa La Tejada (Palencia), Las Cavenes (Salamanca), Acueducto de Segovia (Segovia), Numancia (Soria), Tiermes (Soria), Villa La Calzadilla (Valladolid), Villa de Orefo (Zamora), Petavonium (Zamora) y Pino del Oro (Zamora).
Educadores, expertos y autoridades locales defienden la transparencia y la colaboración para erradicar el acoso escolar en la jornada organizada por Tribuna Grupo
El anteproyecto, que contempla un gasto total de 15.715.000.000 euros, es visto como una oportunidad "significativa" para impulsar el desarrollo económico
Las propuestas incluyen duplicar las ayudas del bono nacimiento hasta los 5.000 euros y eliminar el requisito de renta para conocido como bono de extraescolares