El más veterano en participar será un español, Carlos Osoro Sierra, de 79 años, y el más joven será el australiano por adopción Mikola Bychok, de 45 años
Bolivia llora la muerte de Nicolás Castellanos
Son numerosas las reacciones entre autoridades civiles y religiosas del país
La sociedad boliviana, tanto religiosa como civil, lamenta el fallecimiento de Nicolás Castellanos, que renunció hace más de tres décadas a la Diócesis de Palencia para trabajar por los más pobres en la ciudad oriental de Santa Cruz, y recuerda su "legado imborrable".
Así lo ha expresado, en primer lugar el Proyecto Hombres Nuevos (PHN), fundado en Bolivia por obispo emérito de Palencia, al anunciar su muerte. "Su pasión y compromiso seguirán siendo una fuente de inspiración para todos nosotros", señala la publicación en Facebook.
También la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) ha recordado a Castellanos como "un gran misionero, conocido por su generosidad y calidez humana" y elevó oraciones "por su descanso eterno".
Por su parte, la Gobernación de Santa Cruz ha expresado su "profundo pesar" por la muerte de Castellanos, "un hombre que dedicó su vida al servicio, dejando un legado de solidaridad, justicia y amor por los más necesitados".
Y la Alcaldía de esa ciudad ha destacado que fue un religioso que "entregó su vida al servicio de los niños, jóvenes y familias más necesitadas y que amó la cultura cruceña, convirtiéndose en un embajador de la misma".
En un mensaje en sus redes sociales, el gobernador suspendido de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, también ha manifestado su "pesar" por la muerte de Castellanos, "un amigo, un guía, un ser humano increíble".
"Hombre de fe, incansable en su labor para con los demás. Sus obras son el legado que permanecerá vivo en los corazones de las miles de personas a las que les cambió la vida. Dios ya lo tiene en su gloria", ha añadido.
"Dios lo tenga en su santa gloria. Gracias Monseñor Nicolás Castellanos por acercarnos el evangelio desde su testimonio de vida", ha escrito por su parte la exvicecanciller y exembajadora de Bolivia en España Carmen Almendras.
También se ha manifestado el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, quien ha mencionado que el religioso "dedicó su vida al servicio de la gente más humilde, especialmente en el Plan 3.000", un barrio populoso de Santa Cruz. EFE
Atribuyen más víctimas a los riesgos psicosociales y los suicidios por motivos laborales que a los accidentes físicos
Nacida el 29 de abril de 2007 celebra esta semana su cumpleaños sin la presencia de sus padres ni de su hermana, la princesa Leonor
Advierte sobre la necesidad de mejorar el consumo de verduras, establecer tiempos mínimos para comer y reducir el desperdicio alimentario