La consejera de Industria asiste en Salamanca a la celebración del Día de Galicia en Castilla y León, un acto que cumple tres décadas
Sanidad extenderá este año las unidades de ictus a los hospitales de Ávila, El Bierzo, Palencia y Zamora
Así lo ha anunciado este martes el consejero de Sanidad para completar el mapa de unidades que atienden esta patología en Castilla y León
Compromiso de la Consejería de Sanidad para que los hospitales de Ávila, Palencia, El Bierzo y Zamora cuenten este año con unidades especializadas para el tratamiento del ictus, completando así el mapa de unidades que atienden esta patología en todas las áreas de salud de Castilla y León. Así lo ha anunciado este martes el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, durante su visita al Complejo Asistencial de Zamora.
Estas unidades son de cuidados intermedios, no intensivos, y se caracterizan por una sistematización en la atención al paciente, con personal entrenado, criterios de ingreso preestablecidos y especial atención al tratamiento agudo y a la precoz rehabilitación funcional y social de pacientes que hayan padecido un ictus.
Son áreas que funcionan las 24 horas al día, los 365 días del año, y que se dedican a optimizar las estrategias diagnósticas de los pacientes con ictus, prestar el tratamiento específico y realizar el control evolutivo de los pacientes hasta el alta.
A las unidades de ictus -formadas por profesionales médicos y de enfermería de emergencias sanitarias, atención primaria, neurología, urgencias, cuidados intensivos, radiodiagnóstico, neurointervencionismo, neurocirugía y anestesiología y reanimación- llegan pacientes en fase hiperaguda y aguda de la enfermedad, y la estancia media es de unos tres días, aunque depende de la gravedad de cada caso.
Para atender a estos pacientes se puso en marcha hace años en Castilla y León el denominado Código Ictus, conscientes del concepto 'tiempo-dependiente' que supone esta emergencia médica, con el objetivo de reducir el tiempo de acceso a las medidas y tratamientos con eficacia demostrada, a través de un sistema centrado en el paciente, coordinando los recursos existentes en la Comunidad.
León y Salamanca fueron las provincias que registraron un mayor número de licitaciones sin cubrir
Leticia García destaca el apoyo del Ejecutivo a los autónomos, con ayudas en los últimos años de hasta 10.000 euros para el autoempleo
La institución colegial castellano y leonesa resalta que es necesario que la administración refuerce los planes de prevención de los accidentes laborales