Mientras el PC rechaza las críticas de Jruschov sobre Stalin, el Kremlin consolida el poder de Putin en un escenario que revive sombras del pasado soviético
Santander y British Council lanzan 30.000 plazas para formación online de refuerzo del inglés
En la primera convocatoria, que ya está abierta, ofrece 10.000 plazas a candidatos con niveles de inglés desde A1 a C1
Banco Santander lanza, junto a British Council, una nueva edición del Curso Santander | English Online 2025 - British Council. A lo largo del año se convocarán 30.000 plazas, en tres convocatorias, para mayores de 18 años residentes en 13 países (Argentina, Alemania, Chile, Colombia, Brasil, México, EEUU, España, Portugal, Perú, Polonia, Reino Unido y Uruguay).
En la primera convocatoria, que ya está abierta, ofrece 10.000 plazas a candidatos con niveles de inglés desde A1 a C1 y permitirá a los beneficiarios mejorar su inglés y sus perspectivas laborales. En una primera etapa, cuya duración es de 8 semanas, participarán los 10.000 seleccionados, que dispondrán de seis temas y cuatro sesiones Live25, además de seminarios liderados por profesores enfocados a mejor gramática y pronunciación.
Al finalizar cada tema, el alumno recibirá un certificado de finalización emitido por British Council. En una segunda etapa permanecerán los 1.500 con mejores resultados. Estos últimos disfrutarán de una formación adicional de 20 semanas, con un máximo de 18 clases online con profesor y disponibles en horarios de 24 horas, donde podrán interactuar y practicar entre ellos.
La convocatoria del Curso Santander | English Online 2025 - British Council estará abierta hasta el 21 de abril en Santander Open Academy. Es gratuito y no se necesita ser cliente del banco.
El presidente de EEUU se reunirá la próxima semana con Vladimir Putin para discutir un alto el fuego después de tres años y medio desde la invasión rusa
Según The New York Times, el expresidente firmó una directriz secreta que autoriza operaciones militares unilaterales contra cárteles catalogados como terroristas
El proyecto contempla el desplazamiento masivo de la población y un control militar total, aunque sectores internos alertan de sus riesgos