El presidente de Se Acabó La Fiesta, que tiene varias causas abiertas en el Supremo, promete una "revolución fiscal" y endurecer las penas por corrupción
Eurocaja Rural presenta su nueva imagen de oficinas como un homenaje a la cercanía y al trato humano
Este nuevo estilo, de evocación "vintage", conecta con la filosofía de la entidad
Los bares, tiendas y comercios de siempre son parte de nuestra memoria colectiva: sus rótulos, la calidez de su trato y la confianza que inspiran han marcado generaciones. En un mundo cada vez más digital, Eurocaja Rural quiere reivindicar esa autenticidad y ha decidido transformar la apariencia de sus oficinas con una imagen inspirada en la rotulación tradicional artesanal.
Este nuevo estilo, de evocación "vintage", conecta con la filosofía de la entidad: una banca centrada en la cercanía, la atención personalizada y el contacto humano. Un guiño a la forma de trabajar de esos negocios que nos han enseñado, con el paso del tiempo, que el detalle y la dedicación son insustituibles.
Descubre el proceso y el corazón del proyecto
Para mostrar al público la magia detrás de esta iniciativa, Eurocaja Rural ha publicado un vídeo en sus redes sociales que sigue el proceso creativo de Cristian Roldán, artista y rotulista tradicional. En él se ve, paso a paso, cómo cada trazo cobra vida para transformar la oficina en una obra artesanal con alma propia.
Tras su intervención, este diseño se ha reproducido en vinilos y adaptado a toda la red de oficinas de la entidad, rindiendo así un homenaje a los establecimientos de toda la vida, y convirtiendo cada sucursal en un tributo a la autenticidad y al trato personalizado.
Con esta iniciativa, Eurocaja Rural rinde homenaje a los negocios de siempre y, a la vez, confirma su compromiso de seguir ofreciendo una banca humana y cercana.
El objetivo: demostrar que los valores que han distinguido a los comercios tradicionales (la dedicación, el detalle y el alma) siguen siendo esenciales para construir relaciones fuertes y duraderas con sus clientes.
Los convocantes, que permanecieron sentados una hora exhibiendo banderas palestinas, criticaron la tregua "impuesta" en Gaza porque es "un espejismo de paz"
Los representantes institucionales han charlado con la prensa sobre temas como los sobres del PSOE, la ausencia de Abascal o los cribados de cáncer en Andalucía
Según el colectivo Futuro Vegetal, el 12-O enaltece "siglos de opresión, explotación y genocidio"